RetoKömmerling
Inicio / Blog / Concursos de Arquitectura / La construcción, más colaborativa y sostenible con aBACO

La construcción, más colaborativa y sostenible con aBACO

Esta innovadora metodología de proyectos, desarrollada por la start-up Zero City Project, tiene las bases para que la construcción del futuro sea como queremos y podemos.

aBACO es un conjunto de metodologías que demuestran que una arquitectura más participativa, abierta y eficiente es posible.

Se apoya en tres pilares tan completos como complejos: la filosofía Lean Construction, la forma de gestión IPD (Integrated Project Delivery del American Institute of Architects) y la tecnología BIM (Building Information Modeling).

Además, incorpora requisitos de la normativa, para garantizar la validez y calidad del proyecto.

Veamos qué conceptos de cada disciplina tienen más peso en aBACO:

  1. Lean Constrution la filosofía y herramientas de gestión:
  • Tecnología apropiada.
  • Organización y liderazgo.
  • Innovación y toma de decisiones colaborativa.
  • La participación temprana de los participantes clave.
  • Definición temprana de los objetivos.
  • Planificación intensa.
  • Comunicación abierta.
  • El respeto mutuo y la confianza de todos los participantes.
  • Beneficio mutuo y recompensa.
  1. Del IPD:

Es el método para la entrega de proyectos que integra personas, sistemas, estructuras y prácticas empresariales en un proceso que aprovecha el talento y puntos de vista de todos los participantes. De esta manera, se mejoran los resultados del proyecto, aumenta el valor para el cliente, reduce el desperdicio y maximiza la eficiencia en todas las fases de diseño, fabricación y construcción. Toca cinco aspectos:

  • Involucración continua del propietario y los principales diseñadores y contratistas.
  • Intereses del negocio alineados a través del beneficio/riesgo compartido.
  • Articulación del control del proyecto por parte del propietario con los diseñadores y contratistas clave.
  • Mantenimiento de una responsabilidad limitada entre el propietario y los diseñadores y contratistas clave.
  • Consecución de acuerdos multi-parte o acuerdos entrelazados.
  1. Y finalmente del BIM:

BIM es el catalizador y sistema de integración del proyecto IPD. Permite centralizar (entre otras cosas) el diseño, la fabricación, el montaje y la logística de gestión de proyectos en un único archivo. De esta forma, proporciona una plataforma para la colaboración en el diseño y la construcción del proyecto y a lo largo de todo el ciclo de vida.

Y así se materializa en un proyecto

aBACO marca una nueva manera de trabajar basada en la optimización del proceso de edificación. Un enfoque de gestión de proyectos que integra todo: personas, sistemas, empresas y prácticas en un procedimiento colaborativo que se nutre del conocimiento de cada disciplina para mejorar los resultados del proyecto, reduciendo riesgos, desviaciones y residuos. Así se maximiza la eficiencia a través de todas las fases del diseño, fabricación y construcción.

Diapostivia de los aspectos de abaco

Esta iniciativa nos llega a través del concurso de arquitectura para el nuevo edificio de oficinas de KÖMMERLING, y que como ya hemos contado, tendrá un proceso de lo menos convencional, formando a los equipos participantes en todas estas técnicas. Ya sabes, si te interesa este método, participa en el Reto KÖMMERLING y ponte al día.

Encuentra toda la información en retokommerling.com

Foto del avatar
Reto KÖMMERLING
Iniciativa de KÖMMERLING para demostrar que otro tipo de arquitectura es posible. Un cambio marcado por la eficiencia y el diseño a un precio de ejecución viable.

¿Te ha gustado el artículo? Compártelo!

2023 ® KÖMMERLING RetoKÖMMERLING ® Profine Iberia S.A. Unipersonal