RetoKömmerling
Inicio / Blog / Actualidad / Así podrían ser las granjas del futuro

Así podrían ser las granjas del futuro

Granjas del futuro

La despoblación de las zonas rurales está cambiando nuestra relación con el medio natural. En la actualidad la población cada vez está más centralizada y la brecha con la naturaleza es cada vez mayor. Este cambio social afecta directamente a la ecología, la agricultura y la alimentación, ya que a medida que aumenta la importación de alimentos en las ciudades también crece la desconexión con la agricultura. Tratando de dar solución a esta creciente desconexión entre naturaleza y vida urbana, surge la idea de The Farmhouse. ¿Serán así las granjas del futuro?

webinar-carpinterias-proyectos-alta-eficiencia
Los arquitectos Fei y Chris Precht, del estudio de arquitectura Precht, han ideado un edificio modular capaz de producir sus propios alimentos. Una alternativa ecológica con la que reconectar naturaleza, agricultura y urbe. Acción necesaria de cara a frenar el cambio climático y encontrar modelos de viviendas sostenibles, cada vez más demandadas y necesarias.

granjas del futuro

Lo más curioso de The Farmhouse es cómo surgió la idea, ya que da respuesta a una necesidad del propio estudio de arquitectura. Al mudarse desde una ciudad como Beijing a las montañas de Austria, se dieron cuenta de cómo variaba la cantidad de servicios y comercios a los que podían acceder. La necesidad de desplazarse para absolutamente todo es el precio de vivir rodeados de naturaleza y, ante esto, se pusieron a trabajar en un proyecto que les permitiese ser autosuficientes: The Farmhouse.

¿Cómo se desarrolla?

La “granja” se construye mediante bloques modulares en forma de A y de V. Los módulos en forma de A son la vivienda y, dada su altura, se construyen en forma de duplex, albergando el salón y la cocina en la planta inferior y las habitaciones en la superior. Cada uno de estos módulos, prefabricados y fáciles de instalar, están compuestos por paredes de madera laminada cruzada en tres capas: en la interior están las tuberías y electricidad, en la intermedia el aislamiento, y en la capa exterior el suministro de agua y todo lo necesario para poder cultivar.

Como el objetivo de The Farmhouse es crear comunidades autosuficientes y sostenibles, son las paredes exteriores de los diferentes módulos en A las que forman el módulo de cultivo en forma de V. Estos módulos permiten instalar todo tipo de sistemas sostenibles, desde huertos urbanos a sistemas de gestión de residuos, o instalar paneles solares con los que abastecer la electricidad de las viviendas.

granja del futuro

Ideas como esta podrían marcar el futuro de las construcciones. Por un lado, ofrecen la sostenibilidad tan necesaria en las ciudades, y por otro permiten el autoabastecimiento de zonas recónditas y alejadas. Una manera de aprovechar al máximo los recursos naturales y poder alimentarse con productos cultivados de manera ecológica.

webinar-carpinterias-proyectos-alta-eficiencia

Foto del avatar
Reto Kömmerling
Iniciativa de Kömmerling para demostrar que otro tipo de arquitectura es posible. Un cambio marcado por la eficiencia y el diseño a un precio de ejecución viable.

¿Te ha gustado el artículo? Compártelo!

2023 ® KÖMMERLING RetoKÖMMERLING ® Profine Iberia S.A. Unipersonal