RetoKömmerling
Inicio / Blog / Arquitectura / Distribución flexible para ¿más eficiencia?

Distribución flexible para ¿más eficiencia?

El alto coste del suelo en los centros urbanos está derivando en todo tipo de estrategias de diseño para maximizar su aprovechamiento. Pero ¿lo estamos haciendo de verdad?

Reducir el tamaño de las viviendas es la primera idea, la reutilización de espacios y compresión del mobiliario la segunda. En Japón llevan décadas avanzando en esta línea. Sin embargo, ¿es posible que se esté comprimiendo tanto que al final se termina siendo ineficiente?

El proyecto  Biombombastic de Ellie Architects lleva esta teoría al extremo con una solución interesante en la que un único tabique móvil inspirado en el Origami que genera espacios para dormir, comer, descansar o cocinar. La reforma de este apartamento en Madrid ha terminado por dar a los propietarios varias viviendas en una.

Biombombastic

El movimiento de la pantalla se coordina con el resto de elementos para asegurar un uso adecuado de los mismos en cualquier forma que se le dé al espacio. Iluminación y mobiliario están diseñados en consonancia. Así, la vivienda se convierte en un teatro, con distintos escenarios diarios, transformándose en segundos y sin esfuerzo físico.

Elii 077 · Biombombastic from ImagenSubliminal on Vimeo.

Todo va integrado en los muros: mobiliario, cocina, electrodomésticos, almacenaje… De esta manera, el espacio se recupera al 100% en cualquier momento para el uso que más nos convenga.

Biombombastic 2

Para un mejor aprovechamiento de las múltiples ventajas del tabique móvil, unas marcas en el suelo indican dónde colocarlo en los distintos escenarios: dos habitaciones, una o dos de distintos tamaños.

Biombombastic 3

Es una solución interesante que resuelve el problema de un espacio residencial sin calidad de ningún tipo, convirtiéndolo en un lugar singular y eficiente. Sin embargo, en la búsqueda de patrones que resuelvan el problema de la vivienda, no podemos recurrir a estos ejemplos. Este apartamento es muy interesante para una persona, una pareja quizá. Pero con el nivel de intimidad que da un biombo de papel no podemos pensar en meter a una familia o un grupo de inquilinos.

Evidentemente, no es para lo que esto está pensado, pero generalizando la idea, llegaríamos a una situación en la que los espacios son tan pequeños y poco confortables que tenemos que vivir de uno en uno. ¿Y se te ocurre una peor forma de aumentar la eficiencia de los espacios?

En conclusión, el diseño no puede dejar de lado, como ha pasado tantas veces en la historia, su objetivo final que es el bienestar del usuario o podemos desarrollar un modelo que, una vez más, termine explotando en la versión menos sostenible posible.

Foto del avatar
Reto KÖMMERLING
Iniciativa de KÖMMERLING para demostrar que otro tipo de arquitectura es posible. Un cambio marcado por la eficiencia y el diseño a un precio de ejecución viable.

¿Te ha gustado el artículo? Compártelo!

2023 ® KÖMMERLING RetoKÖMMERLING ® Profine Iberia S.A. Unipersonal