RetoKömmerling
Inicio / Blog / BREEAM / ¿Por qué es interesante un debate sobre certificaciones sostenibles?

¿Por qué es interesante un debate sobre certificaciones sostenibles?

Las certificaciones es un tema que despierta bastante interés y que está de actualidad en el mundo de la arquitectura. Es el momento de saber cuáles son las oportunidades y retos que ofrece en estos momentos. Preguntas del tipo ¿Cómo afectan a la construcción de Edificios de Energía Casi Nula? ¿Cuáles son las Certificaciones existentes? ¿Cuál es la posición de arquitectos, promotores y usuarios al respecto? Son algunas de las preguntas que están en el aire.

Durante la próxima Feria de CONSTRUTEC que se va a celebrar en IFEMA entre del 14 al 16 de noviembre, KÖMMERLING organizará una mesa redonda donde diferentes agentes del sector compartirán experiencias, opiniones y debatirán acerca de los retos que plantea la SOSTENIBILIDAD en la arquitectura, el urbanismo y el medio ambiente. La sostenibilidad debe formar parte de los proyectos desde el principio, desde los diseños iniciales. Los arquitectos lo saben, y por ese motivo cada vez existe una mayor especialización en este tema.

Las certificaciones ambientales son herramientas de aplicación voluntaria que nos permiten cuantificar la sostenibilidad, la ejecución y la gestión de la construcción de los edificios. Los realiza una empresa independiente del estudio de arquitectura que diseña el proyecto y de la Promotora, garantizando la imparcialidad en el resultado final. Se basan en una metodología que compara los resultados obtenidos de una manera sencilla, identificando su comportamiento ambiental. Se detectan los puntos débiles, lo que ayudará en el desarrollo de estrategias futuras respecto al consumo de energético, consumos de agua, confort interior de sus ocupantes…

certificaciones sostenibles

Las primeras certificaciones surgen a principios de los años 90, como respuesta a la conciencia social de que los recursos que tiene nuestro planeta son limitados. Actualmente en el sector de la arquitectura existen multitud de certificaciones verdes, siendo LEED, BREEAM y la VERDE del CBCE las principales. Aunque a primera vista todas las certificaciones parecen muy similares unas de las otras, todas tienen unos particulares muy concretos. Medir la sostenibilidad del edificio dentro de un ranking de sostenibilidad que las mismas certificaciones determinan.

Las certificaciones se basan en 4 puntos clave donde priman los aspectos ambientales, económicos y sociales:

– Análisis de los impactos ambientales para poder reducirlos.

– Análisis de las soluciones constructivas e instalaciones que influirán en el gasto final del consumo de los usuarios.

– Análisis en la innovación en productos y técnicas constructivas.

– El valor del inmueble en el mercado.

certificaciones sostenibles

En la mesa redonda organizada por KÖMMERLING se abarcarán también temas relacionados con la construcción sostenible, la importancia del ciclo de vida de los materiales y cómo afecta al diseño de los edificios y su puesta en obra, mantenimiento posterior y su deconstrucción en caso necesario. Incorporar a los proyectos estrategias de diseño activas y pasivas, capaces de analizar el comportamiento y funcionamiento de las diferentes energías renovables. Será una sesión intensa, de gran interés para arquitectos, promotoras y constructores que quieran tener la sostenibilidad como una de sus señas de identidad.

 

“Lo que no se define no se puede medir, lo que no se mide, no se pude mejorar, lo que no se mejora, se degrada siempre”

 Lord Kelvin

 


Del 14 al 16 de noviembre estaremos en ePower&Building, la gran feria de la construcción. Ven a visitarnos a VETECO y conoce todos nuestros nuevos productos, estaremos en el Stand 9C02. Y si te interesan las construcciones sostenibles apúntate a nuestro Taller Passivhaus, que tendrá lugar el miércoles 14 de noviembre en CONSTRUTEC (Stand 8B05). Consigue aquí tu pase gratuito al taller. ¡Las plazas son limitadas!


 

Nueva llamada a la acción

Foto del avatar
Reto Kömmerling
Iniciativa de Kömmerling para demostrar que otro tipo de arquitectura es posible. Un cambio marcado por la eficiencia y el diseño a un precio de ejecución viable.

¿Te ha gustado el artículo? Compártelo!

2023 ® KÖMMERLING RetoKÖMMERLING ® Profine Iberia S.A. Unipersonal