RetoKömmerling
Inicio / Blog / Bases de la Metodología Passivhaus / Curso de PHPP: Herramienta oficial del estándar Passivhaus

Curso de PHPP: Herramienta oficial del estándar Passivhaus

Aprende con el Curso PHPP

Un proyecto desarrollado bajo el estándar Passivhaus se divide en 4 fases: diseño, cálculo, ejecución y certificación. Para conseguir el resultado deseado es necesario que cada fase sea complementaria de la anterior. De nada vale un buen diseño si la puesta en obra o las soluciones constructivas desarrolladas presentan deficiencias.

webinar-carpinterias-proyectos-alta-eficiencia

El curso de formación Passivhaus en la herramienta PHPP está dirigido a arquitectos e ingenieros que trabajan en el diseño de edificios de bajo consumo energético. El nuevo concepto de generación de energía primaria renovable (PER) convierte a los proyectos de Passivhaus en una solución a la transición energética que estamos viviendo actualmente.

Curso PHPP Passivhaus

¿Qué es el PHPP?

Es la herramienta de diseño desarrollada por Passive House Institute a principios de los años 90 para diseñar edificios de bajo consumo energético. Es un software que nos permite en la fase de diseño del proyecto establecer y optimizar las estrategias pasivas, cuyos resultados a su vez nos determinarán las estrategias activas que vamos a tener que utilizar en cada momento.

De manera sencilla se cuantifican los procesos energéticos que sufre un edificio en su entorno. La fiabilidad de los resultados de cálculo obtenidos son avalados por las monitorizaciones que se han realizado durante los casi últimos 20 años, y por los proyectos Passivhaus realizados con excelentes resultados. Además se ha complementado con varios programas europeos de investigación como son el CEPHEUS y el PASIVE-ON.

Curso PHPP Passivhaus

El curso Passivhaus PHPP

Es un curso bastante dinámico que combina una parte teórica que consiste en aprender a usar el programa de cálculo y una parte más práctica, donde lo aprendido se aplica en un proyecto real. Está impartido por un profesorado que cuenta con experiencia en proyectos reales, lo que aporta un valor añadido a la formación.

Actualmente se está usando la versión PHPP 9 que incluye las nuevas categorías definidas en el estándar Passivhaus como son un edificio Passivhaus Classic, Plus o Premiun. Además  existe un plugin vinculado al programa de diseño en 3D de Sketchup, lo que nos permite levantar el modelo geométrico del edificio que estamos proyectando y exportar sus resultados al programa PHPP. Es una manera sencilla de trabajar en una maqueta virtual donde se pueden utilizar diferentes soluciones constructivas, variantes energéticas y comparar los resultados obtenidos. Este proceso nos permite calcular la amortización económica en función del coste de oportunidad.

Se analizan las características de los diferentes materiales empleados, la calidad de las carpinterías exteriores, la ventilación, los coeficientes de transmisión térmica, y la diferencia energética que se produce en el edificio en invierno y en verano. A partir de estos resultados podemos dimensionar la carga de calentamiento o enfriamiento, los sistemas mecánicos de calefacción, refrigeración o agua caliente que necesitamos en el proyecto.

Características del PHPP

Las nuevas características del PHPP también incluyen opciones innovadoras, por ejemplo, para la recuperación de calor del agua de la ducha o para cálculos de rentabilidad. La herramienta de cálculo basada en el Excell sirve no solo como una ayuda de planificación fiable, sino también como una verificación del cumplimiento de los criterios aplicables al estándar Passivhaus o al estándar EnerPHit.

webinar-carpinterias-proyectos-alta-eficiencia

Hay que pensar que los edificios no solo tienen que “funcionar” el día de su inauguración, sino que lo tienen que hacer a lo largo de todo su ciclo de vida. El programa de cálculo PHPP 9 nos permite establecer diferentes balances energéticos y establecer una planificación para poder actuar en consecuencia.

Si quieres saber más sobre el estándar Passivhaus no te pierdas las novedades de nuestra Escuela del Reto KÖMMERLING.

Foto del avatar
Jorge Consuegra
Arquitecto especializado en diseño estratégico y nuevas tendencias.

¿Te ha gustado el artículo? Compártelo!

2023 ® KÖMMERLING RetoKÖMMERLING ® Profine Iberia S.A. Unipersonal