RetoKömmerling
Inicio / Blog / Bloque Residencial / Checklist del cliente de vivienda informado

Checklist del cliente de vivienda informado

El cliente puede no tener ni idea de arquitectura o de construcción pero tiene mucha experiencia viviendo en una casa o en varias y sabe lo que quiere y lo que no. Lo que también le pasa a sus amigos y lo que no. Ahora empiezan a saber por qué.

El cliente está empezando a ser más exigente con la parte técnica de su vivienda. Éstos son los puntos que ya no pasan por alto los que se han informado un poco cuando buscan vivienda:

Sur. Cada vez son más los que se han enterado de que la dirección en que miran las ventanas no es indiferente para el color y el calor de las estancias. Dentro de las opciones, mucha gente pide ya una orientación sur a toda costa.

Aislamiento. Mucho, tiene que ser mucho. Nada de 5 centímetros. Se ha extendido la palabra y la gente quiere los mismos muros que en su casa del pueblo pero de aislamiento térmico. Esto se extiende también a la cubierta. Los que han vivido en un ático o en un chalet saben que la cubierta es un colador de frío y calor, y quieren evitarlo.

Ventanas. Se conoce como una factor fundamental en la factura de la calefacción. Aquí puede que salgan las palabras típicas: Climalit y Rotura de Puente Térmico. Puede que no sepa que estos términos son parciales y que ya no es legal instalar ventanas sin esas dos cosas (o nivel equivalente) en prácticamente ningún lugar de España. Pero si controla un poco, no aceptará menos de 1,8 W/m²K de transmitancia térmica. La ventana que se instala para optar al Plan Renove de la Comunidad de Madrid ronda los 1,3 W/m²K, una cifra que esperemos marque un máximo infranqueable muy pronto. 

Calefacción. Los obligatorios medidores de consumo van a revolucionar el concepto de la calefacción en España: cambiarán el hábito de la gente en su uso y frenarán la multiplicación de las calderas individuales. El aislamiento de los espacios colindantes empezará a ser una realidad y las instalaciones centralizadas de calefacción un sistema del que se sacará provecho para reducir el consumo global, no para derrochar encubiertamente a nivel individual.

Energías renovables. Aunque no sea muy frecuente la instalación de estos productos en vivienda unifamiliar dado su alto coste y tal y como está la situación con la legislación, siempre se interesan por cuánto y cómo. Además, esto ya no es el cliente, la última actualización del Código Técnico obliga a que un alto porcentaje de la demanda energética se cubra con energías de fuentes renovables.

Todavía queda mucho por exigir, pero teniendo en cuenta lo que algunos han pagado por lo que han recibido en la época del boom inmobiliario, es un gran paso que se hable de estos temas. Esperemos que est sea el principio del fin de la vivienda deficiente y derrochadora en España y el nacimiento de un usuario educado e interesado por la actualización y calidad de su vivienda.

Fuente imagen: Plataforma Arquitectura

Foto del avatar
Reto Kömmerling
Iniciativa de Kömmerling para demostrar que otro tipo de arquitectura es posible. Un cambio marcado por la eficiencia y el diseño a un precio de ejecución viable.

¿Te ha gustado el artículo? Compártelo!

2023 ® KÖMMERLING RetoKÖMMERLING ® Profine Iberia S.A. Unipersonal