

The Mars Society tiene en el desierto de Utah una planta de experimentación para la exploración y preparación de los viajes a Marte. Entre las instalaciones se encuentra un invernadero en el que se intentará cultivar alimentos y en el que, aún en la Tierra, las plantas se abrasan. El cerramiento de este invernadero es de policarbonato y el efecto invernadero provoca temperaturas muy altas e el interior dada la intensa radiación solar sobre el planeta rojo.
La solución propuesta por la arquitecta peruana Luciana Tenorio consiste en una malla que retiene el 99,7% de los rayos ultravioleta que inciden sobre ella.
Conocida como SOMBRA SANA algas STOP / UV, se trata de un tejido con una estructura de aluminio tipo paraguas, que se coloca como segunda piel por la parte exterior para proteger la construcción. Este sistema es autoportante, por lo que su sujeción es independiente de la construcción que tenga debajo. La morfología de la estructura separa la piel protectora unos 50 centímetros del policarbonato, lo que permite que circule el aire y descienda la temperatura.
Además de la necesaria protección de los rayos UVA, las principales ventajas del sistema son su facilidad de plegado y transporte y el rápido y sencillo montaje y desmontaje, así como su ligereza.
El diseño se está probando sobre una de las costillas del invernadero para ver el impacto que tiene sobre las plantas del interior.
Fuentes: Luciana Tenorio | The Mars Society | Plataforma Arquitectura