RetoKömmerling
Inicio / Blog / Inspiración / BoKlok o cómo IKEA llega al mundo de la construcción

BoKlok o cómo IKEA llega al mundo de la construcción

No es una novedad el decirte que Ikea, donde va, triunfa. En este caso te presentamos un modelo de negocio orientado a la construcción de viviendas que ya cuenta con más de 12.000 hogares repartidos en Suecia, Noruega, Finlandia y Reino Unido. Te presentamos el sistema Boklok.

 

BoKlok: Construcción industrializada, como los muebles

boklok
Fuente: boklok.com

 

Aunque parezca una idea nueva sacada de la manga de la mayor tienda de muebles del mundo, lo cierto es que la colaboración de IKEA con la constructora sueca Skanska lleva siendo fructífera desde 1997. Y, cómo no, continuando con la filosofía de los famosos muebles, las viviendas que se ofertan pretenden ser baratas, con calidades buenas y sostenibles, diseñadas para «que sean asequibles para un trabajor soltero con un hijo«.

El punto de partida del proyecto Boklok no es paradójicamente el espacio, sino la economía. Skanska e IKEA se pusieron a echar números y llegaron a un sistema de fabricación modular que cumple con las siguientes premisas:

  • El pago de la vivienda no puede afectar a la calidad de vida ni a la capacidad de ahorro del propietario.
  • El precio ronda los 150.000 €.
  • Un tamaño suficiente para las necesidades diarias básicas (entre 31 y 117 m2).

 

Construcción modular

construcción bobklok
Fuente: BoKlok

El éxito del proyecto reside en la construcción modular e industrializada de las viviendas, que pueden estar formadas por 1, 2, 3 o 4 habitaciones, resultando diferentes tipos:

  • Apartamento.
  • Vivienda unifamiliar (2 plantas).
  • Bloques multifamiliares.
  • Vivienda «senior» (1 planta). Para mayores de 55 años.

 

boklok senior
Infografía de una vivienda «Senior». Fuente: BoKlok

 

Las viviendas y bloques se fabrican en las instalaciones de Skanska. Y, como todo sistema de construcción prefabricado, incluso con el acabado interior ya incorporado, las partes se transportan al solar y allí se ensamblan. El proceso desde la primera configuración hasta la entrega al propietario dura unos nueve meses. Y, como era de esperar, la cocina incorporada es de IKEA :-).

 

¿Qué características tiene una vivienda BoKlok?

exterior Boklok
Un tamaño ajustado de vivienda no está reñido con tener espacio exterior. Foto: BoKlok

Aparte de la construcción modular, las viviendas revolucionan los espacios tradicionales pensando en las necesidades del día a día y apostando por la sostenibilidad:

  • La altura libre de las viviendas tiene 10 cm extra. Para poder almacenar el mayor número de cosas posible.
  • Cocina abierta al comedor evitando pérdida de superficie útil.
  • Acabados interiores neutros para favorecer la personalización de los espacios.
  • Sistema constructivo con estructura ligera (bastidores de madera con aislamiento térmico en el interior).
  • Demanda de calefacción estimada (en países del Norte de Europa): 60 kWh/m2 año.
  • Instalación de energía fotovoltaica.

 

Y, además algo interesante, las viviendas «Senior» han sido desarrolladas mano a mano con la fundación Silviahemmet, una iniciativa de la Reina Silvia de Suecia. IKEA conoce bien la sociedad actual y ha decidido apostar por mejorar la vida a personas con edades 55+. De manera que, afortunadamente, este rango de población puede optar por fin a un tipo de vivienda acorde a sus necesidades.

reina silvia boklok
Imagen: BoKlok

 

webinar-carpinterias-proyectos-alta-eficiencia

 

Foto del avatar
Ángela Sisternes García
Arquitecta y diseñadora Passivhaus Certificada. Trabajando desde 2015 por edificios de gran calidad, confort y alta eficiencia.

¿Te ha gustado el artículo? Compártelo!

2023 ® KÖMMERLING RetoKÖMMERLING ® Profine Iberia S.A. Unipersonal