

Hemos celebrado recientemente el 150 aniversario del nacimiento de Frank Lloyd Wright. Con este motivo se ha publicado una avalancha de información sobre el arquitecto y sus obras más significativas.
En el Reto KÖMMERLING no queríamos dejar pasar la ocasión y hemos seleccionado las aproximaciones más curiosas.
Algunos bocetos del Guggenheim de Nueva York que no vieron la luz. En este artículo del blog del museo se ven y comentan los bosquejos en papel azul de las ideas que se quedaron a medio camino pero aparecían en los primeros diseños de Wright. El edificio de forma cilíndrica, concebido como un «Templo del espíritu», va cambiando de dimensión según vas ascendiendo por su rampa. Más angosto en la parte inferior se va abriendo al gran lucernario de la parte superior.
La rampa tiene diferentes funciones, un elemento de relación y comunicación entre los diferentes niveles del edificio y también como espacio de exposición.
El New York Times intentó representar la respuesta del público al Guggenheim después de su inauguración y lo hizo a través de unas viñetas. Las opiniones fueron tan dispares como radicales, como nos cuentan en este post de Plataforma Arquitectura.
Para los que visiten Nueva York este verano, el MoMA tiene una exposición completísima hasta el 1 de octubre. Unpacking the archives se describe como una anti-retrospectiva con los proyectos menos conocidos y la faceta más inventora y urbanista del arquitecto.
Este otro artículo del New York Times presenta la exposición bajo un título que no te dejará indiferente: “Frank Lloyd Wright odiaba Nueva York, pensó en hacer el Guggenheim en rosa y soñaba con el rascacielos de una milla de alto”.
LEGO y con su nueva línea de marketing vinculada a la arquitectura estrella no ha querido dejar pasar la ocasión y ha celebrado el “cumpleaños” de Frank con su kit de Museo Solomon R. Guggenheim.