

Descubre con nosotros el Prototipo solar SymbCity con el que el equipo Plateau Team postulará a ganar en la próxima edición de la famosa competición internacional de viviendas solares eficientes, Solar Decathlon 2014 en Versailles.
El ya consolidado eficiente concurso universitario de casas solares SDE que promueve el ahorro energético como forma de construcción incluye en su tercera edición este ambicioso proyecto fruto del objetivo de cambiar las ciudades y convertirlas en un eficiente ecosistema urbano fusionando la rehabilitación de viviendas existentes con las de obra nueva. Symbcity, es mucho más que una simple vivienda, es una nueva forma de entender la ciudad.
Nadie mejor que sus creadores para explicarlo:
“La vivienda SymbCity House ha sido desarrollada para resolver un verdadero desafío para nuestras ciudades; para iniciar la reforma energética total de las obsoletas viviendas de las ciudades españolas, convirtiéndose
en una alternativa económica y socialmente “sensible” para la industria de la construcción. De esta manera, la transformación de nuestras ciudades puede convertirse en una realidad mediante acciones individuales, convirtiéndose paso a paso en una verdadera alternativa para nuestro futuro.
Plateau Team propone la colonización de las cubiertas de los edificios existentes mediante la construcción de un nivel superior. Se podrían desarrollar una amplia variedad de usos, desde instalaciones públicas a viviendas, en las que se centra el proyecto”
Se trata de una vivienda modular industrializada eficiente, de rápida construcción, en la que de una forma sostenible, mucho más eficiente, y con ello, económica, se alcanza el equilibrio entre estrategias de ahorro activas y pasivas.
La distribución del espacio está organizada en tres zonas: la estancia principal donde se desarrollan todas las actividades diarias cotidianas; un segundo espacio multifuncional que actúa como patio o invernadero según las estaciones; y un tercero independiente donde se recogen todas instalaciones y cuartos húmedos.
Las características principales de esta vivienda son:
– El máximo aprovechamiento de la energía solar, controlándose su incidencia mediante aleros y otros dispositivos de protección solar.
– Está realizada a partir de la reutilización y transformación de materiales renovables y sostenibles en todos sus procesos que logran ofrecer el confort ambiental interior idóneo a la vivienda. Además, todo el sistema se ha construido siguiendo el sistema balloon-frame, utilizando únicamente materiales con base de madera.
– Envolvente por un sistema fácil de resolver con paneles sándwich de madera y con alma de lana mineral de 180cm de espesor, que da consistencia y una elevada conductividad térmica. Este sistema se usa tanto para fachadas como para los parámetros
horizontales, haciendo que su composición sea lo más homogénea posible.
– Cerramientos con sistemas de PVC KÖMMERLING para asegurar la alta eficiencia energética y el confort de la vivienda, una de las claves para que esta vivienda consiga alcanzar sus objetivos energéticos y económicos, con unos elevados niveles de aislamiento térmico y acústico y la máxima eficiencia energética.
– La calefacción y el sistema de aire acondicionamiento están basados en un techo radiante de baja temperatura con consumos de electricidad muy bajo.
– Más accesibles y de última generación gracias a la integración de la domótica más avanzada.
– Cuenta con un patio/invernadero, espacio muy flexible que puede ser adaptado en función del cambio de estaciones. Se convierte en un lugar fresco en verano, comportándose como un patio tradicional mediterráneo donde la protección solar, la ventilación y un jardín vertical refrescan el ambiente. Durante los meses fríos, la envolvente está completamente cerrada, convirtiéndose en un invernadero que proporciona calefacción adicional a la vivienda.
Llegar a SDE 2014
El principal obstáculo para que podamos ver este proyecto realizado es que necesitan optener financiación para cubrir los gastos del transporte desde Madrid hasta Versailles. Por eso, han lanzado una campaña de crowdfunding para recaudar el dinero. No dudéis en aportar vuestro grano de arena, porque además en función de la cantidad que dones hay recompensas como premio por tu ayuda.
¡Esperamos que SymbCity consiga la financiación y pueda luchar por ganar Solar Decathlon 2014!