RetoKömmerling
Inicio / Blog / Instalaciones / Pedalea una hora y no pagues electricidad en todo el día

Pedalea una hora y no pagues electricidad en todo el día

Billions in Change nació con la idea de tener un «impacto positivo en la humanidad», desarrollando y distribuyendo sus inventos para zonas con problemas en materia de agua, energía y salud. «La energía se requiere para todo, la energía es una gran igualadora de personas» dice Manoj Bhargava, el fundador.

Más de la mitad del planeta no tiene acceso a electricidad más de dos horas al día. Muchos de ellos, en ningún momento. El último proyecto de esta empresa pretende cambiar eso para siempre.

La bicicleta Free Electric te da la posibilidad de generar electricidad por ti mismo y sin emisiones. Es un aparato pequeño y ligero, que funciona así: la persona pedalea en una bicicleta híbrida, que gira una rueda, que mueve un generador, que carga la batería. Así, lo que pedaleas en una hora produce electricidad para 24 horas. Sin facturas ni residuos.

Invento de Billions in Change para obtener electricidad limpia pedaleando

«Las bicicletas que producen energía no son un concepto nuevo, pero antes de Free Electric no había nada que produjera electricidad suficiente para alimentar 24 bombillas, un ventilador y un cargador de dispositivos móviles, simultáneamente.» 

Se calcula que las pequeñas aldeas podrían estar alimentadas durante todo el día si cada propietario pedaleara una hora al día.

El primer prototipo es de hace tres años y no funcionaba. Las piezas fueron evolucionando hasta simplificarse al máximo, de manera que ahora se compone exclusivamente de partes de bicicleta convencional, algunos pesos, un alternador y una batería de 12 voltios. La idea es que pueda ser reparada sin problemas por un mecánico de bicicletas en cualquier parte del mundo.

Invento de Billions in Change para obtener electricidad limpia pedaleando

Se lanzarán dos versiones de la bicicleta: una diseñada para países subdesarrollados que la necesitan como única fuente de energía, que tendrá un coste alrededor de los 250 dólares. Para el primer mundo, el diseño está pensado para contingencias, como apagones repentinos o debidos a desastres naturales, en los que se podrá obtener por entre 1200 y 1500 dólares.

Invento de Billions in Change para obtener electricidad limpia pedaleando

¿Terminaremos viendo una nueva versión de PassivHaus en que la energía provenga del ejercicio de los propios habitantes con este tipo de equipos? Si las demandas siguen disminuyendo y la tecnología avanzando, al igual que el amor por el deporte, todo es posible. ¿Volveremos a ser ese ser humano que se mantiene en forma porque la «supervivencia» así lo requiere?

Desde luego, todo son buenas noticias en pro de la sostenibilidad, la habitabilidad de los países en peores condiciones y la resiliencia en los cada vez más habituales desastres naturales.

Foto del avatar
Reto Kömmerling
Iniciativa de Kömmerling para demostrar que otro tipo de arquitectura es posible. Un cambio marcado por la eficiencia y el diseño a un precio de ejecución viable.

¿Te ha gustado el artículo? Compártelo!

2023 ® KÖMMERLING RetoKÖMMERLING ® Profine Iberia S.A. Unipersonal