RetoKömmerling
Inicio / Blog / Inspiración / Mejores inventos 2013 por la revista TIME

Mejores inventos 2013 por la revista TIME

La revista TIME, en su afán por las listas, ha publicado Los 25 mejores inventos de 2013 agrupados en 7 categorías tan inspiradoras como siempre: Salvajemente entretenidas, Extremadamente divertidas, Cautivadoras, Interesantes, Muy guays, Asuntos Importantes y Capaces de Cambiar el Mundo.

Desde robots de rescate para situaciones de emergencia y páncreas artificiales hasta pastillas para desbloquear el móvil o un híbrido entre un donut y un croissant, la recopilación es tan sorprendente como entretenida. Os hemos seleccionado los 5 inventos que consideramos que están relacionados o pueden tener un impacto en la arquitectura y la construcción algún día:

· El Rascacielos Invisible

Tower Infinity

La Tower Infinity diseñada por GDS Architects para el skyline de Seúl lo será intermitentemente, pues durante unas horas al día y desde ciertos puntos permitirá una vista limpia del cielo al mimetizarse con él. El efecto mágico se consigue a través de una combinación de cámaras de alta definición que se anclarán a la fachada junto a pantallas de tecnología LED para proyectar las imágenes tomadas, consiguiendo camuflar la construcción. Los arquitectos han insistido en que el edificio seguirá siendo visible para los aviones y los pájaros.

Infinity Tower (Fot. Fast Company)

· 3Doodler

3Doodler

Se trata de un bolígrafo que dibuja en 3 dimensiones en lugar de 2 por la combinación con tecnología de impresión 3D. Se puede ver comouna versión mejorada de la pistola termofusible, con una clara utilidad para la arquitectura y que cambiará las aptitudes de dibujo del arquitecto. Su precio ronda los 100 dólares y los inventores recaudaron 2 millones en el lanzamiento cuando esperaban poder alcanzar los 30.000.

· Oculus Rift

Oculus VR (Fot. Andrew B. Myers)

La utilidad original de este invento es la de proporcionar una experiencia superior en los juegos virtuales tridimensionales, pero es inevitable pensar en el impacto que puede tener en la transmisión de ideas espaciales antes de ser construidas. El dispositivo se coloca en la cabeza y es básicamente como estar dentro del diseño. El margen de mejora es aún amplio y el precio elevado, pero es una cuestión de tiempo. Creo que podemos profetizar que algún día las propuestas de los concursos llevarán este tipo de información adjunta.

· Pabellón Solar de Volvo

Solar Pavilion (Fot. ArchDaily)

Este diseño ganó el concurso propuesto por Volvo para una funda para su nuevo híbrido V60. Se trata de un dispositivo que se despliega en una forma orgánica para servir de porche para la protección del vehículo y que lleva incorporadas células de captación solar que alimentan la batería del coche mientras está debajo. Por supuesto, se puede plegar y guardar en el maletero. Aún no está a la venta, pero las pruebas van muy avanzadas.

· + Pool

+ Pool (Fot. ArchDaily)

Por último, este invento más relacionado quizá con el urbanismo pertenece a la categoría de Extremadamente divertidos. Consiste en  un contenedor dentro del río Hudson que separa el agua sucia de la limpia del interior que se depura sobre la marcha antes de acceder a esta piscina. Es una forma de devolver a los neoyorquinos la posibilidad de bañarse en su río. Tiene dimensiones de piscina olímpica y la forma de cruz permite la zonificación para distintas actividades dentro del recinto, su apertura está prevista para el verano de 2016.

Fuentes: TIME Capital Beevoz ArchDaily

Foto del avatar
Reto Kömmerling
Iniciativa de Kömmerling para demostrar que otro tipo de arquitectura es posible. Un cambio marcado por la eficiencia y el diseño a un precio de ejecución viable.

¿Te ha gustado el artículo? Compártelo!

2023 ® KÖMMERLING RetoKÖMMERLING ® Profine Iberia S.A. Unipersonal