RetoKömmerling
Inicio / Blog / Actualidad / Manifiesto arquitectónico paso a paso

Manifiesto arquitectónico paso a paso

Manifiesto arquitectónico paso a paso es un libro escrito por David García-Asenjo Llana, publicado por Libros.com, y donde KÖMMERLING colabora como mecenas. Es sin duda uno de los libros del año y no lo decimos solo desde un punto de vista arquitectónico. A continuación, os vamos a explicar por qué este ensayo sobre la arquitectura contemporánea a través de las iglesias es un libro imprescindible que debéis tener en la estantería de vuestra biblioteca.

«Me dirá usted que la literatura no consiste únicamente en obras maestras, sino que está poblada de obras, así llamadas, menores. Yo también creía eso. (…) Toda obra menor tiene un autor secreto y todo autor secreto es, por definición, un escritor de obras maestras. «

-Roberto Bolaño, 2666-

TESIS

Como bien comenta Eduardo Delgado Orusco en el prólogo, Manifiesto arquitectónico paso a paso podemos decir que es la evolución de la Tesis doctoral presentada por David García-Asenjo denominada «Estrategias de proyecto en la arquitectura sacra contemporánea». En ella se hace hincapié en lo que no se ve, aquello que hace que hablemos de Arquitectura con A mayúscula. No es un proceso sencillo, en ocasiones resulta incluso bastante complicado, pero David es gran comunicador (solo hay que seguir su cuenta de Twitter).

Miguel Fisac decía «es necesario humanizar la arquitectura«, el resultado final de un proyecto no debe responder nunca a una forma caprichosa. Es la respuesta a un proceso interior de creación donde influyen muchos factores, y eso David lo ha sabido contar muy bien. De manera que lo entiendan los arquitectos y no arquitectos.

Pero este libro no es una Tesis.

 

MANIFIESTO

Consiste en una declaración de doctrinas, propósitos o programas. Un punto de partida que todo arquitecto debería tener presente antes de comenzar cualquier proyecto. A David, no le gustan las etiquetas, huye de las modas y le gusta ir a la esencia de las cosas. Y eso se nota, su analítica de cada proyecto se basa principalmente en cinco aspectos -lugar, estructura, envolvente, programa y materialidad- que combinadas nos dan como resultado la definición del proyecto.

Como arquitectos todos somos conscientes de la importancia que debe tener el lugar, y los factores que inciden en su entorno próximo. Podríamos estar horas, días, semanas hablando de ello, pero David ha sido muy hábil al centrar todo ese proceso en una sola tipología como es la arquitectura sacra española. No da pie a divagar, focaliza toda la atención en algo muy concreto, edificios que tenemos todos en nuestros barrios y que seguro que en alguna ocasión hemos visitado. Los tenemos en nuestra cabeza.

Aquí lo de menos es el nombre del arquitecto sino intentar entender cómo fue el proceso de creación, que razones, valores o factores le llevaron a definir ese espacio. Muchos de ellos completamente vigentes actualmente.

Pero este libro no es un Manifiesto.

 

MANUAL

Manual de práctica arquitectónica o manual de instrucciones. Quien alguna vez haya hecho un manual sabe que es algo bastante difícil. Es necesario resumir mucha información en algo que tiene que ser fácil de leer y entender. No puede dar lugar a error. Este libro permite muchas lecturas paralelas, muchas de ellas complejas, pero David como buen maestro de ceremonias no deja que te desvíes y busca tu atención. No hemos podido evitar subrayar con lápiz numerosas frases o tomar notas al pie sobre conceptos o ideas que nos han venido a la cabeza.

Desde el Reto KÖMMERLING siempre hemos defendido que la arquitectura debe unir diseño, eficiencia energética y sostenibilidad, pero sobre todo debe dar respuesta a las necesidades que tiene una sociedad. La arquitectura es una herramienta de cambio, pero como queda claro en cada capítulo del libro hay que hacerlo desde el respeto. Tenemos que acercarnos a los proyectos dejando a un lado todos los prejuicios previos que tengamos.

«En lugar de crear simples objetos de seducción visual, la arquitectura relaciona y proyecta significados. El significado primordial de un edificio cualquiera está más allá de la arquitectura: vuelve nuestra conciencia hacia el mundo y hacia nuestro propio estudio del yo y del ser. La arquitectura significativa hace que tengamos una experiencia de nosotros mismos como seres corporales y espirituales.«

 Capítulo 8. Del espacio táctil al espacio luminoso. Juhani Pallasmaa indica

Pero este libro no es un Manual.

 

GUIA DE VIAJE

Estamos rodeados de buena arquitectura, solo tenemos que aprender a mirar. Mientras damos un paseo por Madrid nos podemos encontrar con la mayoría de las iglesias que se analizan en este libro, es un recorrido que David seguro ha realizado más de una vez. Escribe desde la emoción del que ha visitado el lugar, del viajero que quiere compartir sus experiencias y descubrimientos. Son hitos que definen en parte como hemos evolucionado con el paso del tiempo.

Imagen cortesía de David García-Asenjo

Decía De la Sota «Debéis pensar muchísimo antes de dibujar vuestros proyectos, y una vez sabidos y requetesabidos, decir por el dibujo lo que habéis pensado, para que otros, los constructores, con vuestros planos, bien claros, bien explicados, os construyan vuestro pensamiento.» En un ejercicio de comprensión se muestran muchos de los proyectos a través de collages y fotomontajes. Te encuentras con plantas dibujadas a mano o fotografías de partes muy concretas con lo que consigue que el lector tenga una visión global del proyecto. Para los arquitectos que nos están leyendo, desde aquí defendemos la obligatoriedad de dibujar a mano por lo menos 4 croquis en cada proyecto. #ElPoderDelDibujo.

Pero este libro no es una guía de viaje.

 

Manifiesto arquitectónico paso a paso ha conseguido ser publicado gracias a una campaña de crowdfunding. Nosotros como Mecenas nos sentimos orgullosos de que este proyecto de David haya visto la luz, ahora os toca a vosotros dar el siguiente paso. Feliz lectura.

Foto del avatar
Jorge Consuegra
Arquitecto especializado en diseño estratégico y nuevas tendencias.

¿Te ha gustado el artículo? Compártelo!

2023 ® KÖMMERLING RetoKÖMMERLING ® Profine Iberia S.A. Unipersonal