RetoKömmerling
Inicio / Blog / Arquitectura / El espacio del comer

El espacio del comer

Hoy vamos a profundizar en el espacio que recoge la acción de comer, desde la preparación en la cocina al comedor con los comensales. Queremos hacer referencia antes de empezar a «la cocina saludable», donde estudian las distintas zonas que componen este espacio, su iluminación y algunos factores que daremos por sabidos.

Como concepto principal, desde el punto de vista de los arquitectos entendemos que la clave está en no caer en lo convencional. No lo decimos por cuestión de huir de lo hecho como metodología sino con la actitud de reinventar constantemente, de crear y repensar cada espacio con intención de plantear mejoras que se adapten al estilo de vida de cada momento, a las personas que lo habitan y a sus necesidades reales.

No es lo mismo pensar en una pareja que en una familia numerosa, ni tampoco es lo mismo una comida típica de tres platos comparada con la nueva gastronomía de degustación, en la que se pueden llegar a servir 20 platos por persona. Entonces… ¿sería el dimensionamiento de la cocina igual en un restaurante de tapas que en uno de esta cocina moderna?

Cuidar el detalle, dar escala, considerar realmente cómo es el movimiento que se realiza en cada zona y estudiar sus recorridos y variaciones hará que la arquitectura responda con rigor a cada una de las situaciones que se van a vivir en el espacio diseñado.

Vamos a ver algunos ejemplos que nos pueden inspirar. Son distintas situaciones que nos dejan una pequeña visión de la variedad que existe:

– Cocina del restaurante El Bulli de España

– Cocina del Restaurante Noma de Copenhague:

“Decorado con elementos antigüos y modernos de estilo nórdico, el local muestra una estética de paredes desnudas y parquedad de elementos, que transmite calidez naturalidad y cercanía.”

– Cocina de Villa Dall´Ava de Rem Koolhaas

– Cocina de la Farnsworth de Mies Van de Rohe

– Croquis de pensamientos y reflexiones de Le Corbusier sobre la cocina y el modulor:

Nuestra intención de hoy es remarcar la importancia de los «pequeños» detalles al proyectar, conscientes de que no es algo nuevo  sino que es una línea abierta que evoluciona a través de las grandes obras.

Foto del avatar
Reto KÖMMERLING
Iniciativa de KÖMMERLING para demostrar que otro tipo de arquitectura es posible. Un cambio marcado por la eficiencia y el diseño a un precio de ejecución viable.

¿Te ha gustado el proyecto? Compártelo!

2023 ® KÖMMERLING RetoKÖMMERLING ® Profine Iberia S.A. Unipersonal