RetoKömmerling
Inicio / Blog / Novedades de Arquitectura / Energía, ni se crea ni se destruye

Energía, ni se crea ni se destruye

La energía se transforma.

La energía es el motor que hace funcionar el mundo. Sin energía no tendríamos iluminación ni calefacción o aire acondicionado, no podríamos ver la televisión, ni desplazarnos en coches o autobuses. Su uso forma parte de nuestro estilo de vida, pero sólo nos preocupamos de ella cuando nos falta.

Cuanto más desarrollada está una sociedad, más energía consume, y no siempre de un modo eficiente. Con un uso responsable y eficaz podemos disponer de mayores prestaciones de servicios y confort sin consumir más energía. Lo que nos hace menos vulnerables ante posibles crisis de suministro.

Las distintas fuentes de energía

A los elementos de la naturaleza que pueden suministrar energía se les denomina fuentes de energía.

Las energías renovables son recursos limpios y casi inagotables que nos proporciona la naturaleza. Además, por su carácter autóctono contribuyen a disminuir la dependencia de nuestro país de los suministros externos, aminoran el riesgo de un abastecimiento poco diversificado y favorecen el desarrollo tecnológico y la creación de empleo.

Las no renovables son aquellas cuyas reservas son limitadas y, por tanto, disminuyen a medida que las consumimos: por ejemplo, el petróleo, el carbón, el gas natural o la energía nuclear. A medida que las reservas son menores, es más difícil su extracción y aumenta su coste.

Inevitablemente, si se mantiene el modelo de consumo actual, los recursos no renovables dejarán algún día de estar disponibles, bien por agotarse las reservas o porque su extracción resultará antieconómica.

Como dato anecdótico, En el año 2009, el consumo de energía de fuentes renovables en España representó el 9,3% del total de los consumos de energías del país: 1,7% de energía hidráulica y 7,6% de energías renovables no hidráulicas (biomasa, eólica y energía solar).

Por lo que podemos deducir que el margen de mejora es altísimo.

Os dejamos un listado con las opciones energéticas:

Fuentes de energías renovables y no renovables

Energías renovables:

  1. Solar
  2. Hidráulica
  3. Eólica
  4. Biomasa
  5. Mareomotriz y energía de las olas
  6. Geotérmica

 

Energías no renovables:

  1. Carbón
  2. Petróleo
  3. Gas Natural
  4. Uranio

 

El control de la energía controla el mundo

Mas información sobre energía en esta Web.

Foto del avatar
Reto KÖMMERLING
Iniciativa de KÖMMERLING para demostrar que otro tipo de arquitectura es posible. Un cambio marcado por la eficiencia y el diseño a un precio de ejecución viable.

¿Te ha gustado el artículo? Compártelo!

2023 ® KÖMMERLING RetoKÖMMERLING ® Profine Iberia S.A. Unipersonal