RetoKömmerling
Inicio / Blog / Arquitectura Sostenible / 101 reglas para la sostenibilidad

101 reglas para la sostenibilidad

Tanto si buscas una lectura ligera como si buscas optimizar tu tiempo al máximo, tenemos los libros idóneos para ti. Son los dos hermanos de una saga que enumera sencillos consejos para alcanzar una arquitectura y un urbanismo sostenibles.

101 reglas básicas para una arquitectura de bajo consumo es el primer libro de la colección de Huw Heywood. Publicado en 2015, resume de una forma innovadora y eficaz los conceptos que hay que comprender para reducir la demanda energética de los edificios. Enseña a optimizar los recursos del clima y de la obra para bajar las necesidades de acondicionamiento térmico y lumínico exclusivamente con el diseño.

 

Páginas con una ilustración y explicación sencilla

En 101 reglas básicas para ciudades y edificios sostenibles, la última publicación, el autor amplía la escala de acción para integrar el funcionamiento de grupos de edificios, barrios y hasta ciudades enteras, aprovechando las sinergias que se producen entre los distintos agentes. También considera el confort y la salud de los habitantes.

Portada libro con los colores de la calificación energética

El formato de ambos libros es directo e intuitivo; con explicaciones simples y concisas, pero muy esclarecedoras. Las 101 ilustraciones que las acompañan permiten con un vistazo entender el funcionamiento de los edificios y cómo con un poco de diseño se puede optimizar.

Páginas con una ilustración y explicación sencilla

Además, es apto para públicos con distintos niveles de formación en este campo, puesto que se refieren a conceptos sencillos, pero las soluciones son bastante completas en algunos casos. Alguien que comprenda bien el balance energético y de las emisiones, puede seguir sacando conclusiones interesantes de estas recomendaciones.

Páginas con una ilustración y explicación sencilla

La incorporación de la sostenibilidad a todos los aspectos de nuestras vidas parece interminable e improductiva, pero si no se abandona en el intento es porque es algo que no se puede obviar. El cambio climático, el aumento de la población, el crecimiento descontrolado de las grandes ciudades, la escasez de los combustibles fósiles, son problemas cuyos efectos estamos notando de una manera muy directa ya a día de hoy y que no tienen más solución que apostar por un cambio radical de modelo de vida en este planeta.

Páginas con una ilustración y explicación sencilla

Este cambio que afectará a las cosas más insignificantes, por lo que pensar que no va a incidir en todo aquello que tenga que ver con un sector con tanto peso como el de la construcción es no asumir lo inevitable.

¡Echa un vistazo a estos libros de la editorial Gustavo Gili y comprenderás qué es lo que tiene que ser distinto y por qué merece la pena la apuesta!

Fuente imágenes: Plataforma Arquitectura

Foto del avatar
Reto KÖMMERLING
Iniciativa de KÖMMERLING para demostrar que otro tipo de arquitectura es posible. Un cambio marcado por la eficiencia y el diseño a un precio de ejecución viable.

¿Te ha gustado el artículo? Compártelo!

2023 ® KÖMMERLING RetoKÖMMERLING ® Profine Iberia S.A. Unipersonal