Sede Arriva: oficinas sostenibles y de vanguardia

Adam Bresnick Arquitects
4080m2
Litecon
Passivhaus
2022
Terciario
Arriva Spain
Alcorcón (Madrid)

Un ejemplo de implementación de tecnologías y compromiso con la sostenibilidad

Siempre hablamos de lo importante que es vivir en viviendas sostenibles, donde el diseño, el bienestar y el confort son premisas fundamentales, pero …. ¿has pensado cuanto tiempo pasas en tu trabajo? ¿está tu oficina adaptada a estas necesidades?

Hoy os vengo a hablar de la nueva Sede de la empresa Arriva ubicada en Alcorcón y que ha sido construida bajo las premisas del estándar Passivhaus (entre muchas otras cosas). El proyecto es un ejemplo de innovación y sostenibilidad, conocido en el sector como “Vanguardia Verde”, lo que la convierte en un referente dentro de su ámbito.

Sede Arriva. Fotografía: Alberto Amores

Las nuevas instalaciones se ubican en una parcela que cuenta con una superficie de 8.500m2, y han sido reconvertidas por el estudio de arquitectura Adam Bresnick Arquitects. La nueva Sede de la multinacional de la movilidad de viajeros Arriva se configura a partir de la confluencia entre el uso de taller para autobuses, aparcamientos, estación de carga y descarga, y garaje en planta baja y el espacio dedicado a oficinas de las plantas superiores.

El proyecto

Este nuevo concepto, a la vez tan necesario para el correcto desarrollo del proyecto (la movilidad sostenible), tiene muy en cuenta la necesidad de que el proyecto resultante tiene que ser capaz de reducir su impacto ambiental. Para conseguirlo los usos principales se apilan para poder dotar de maniobrabilidad a una parcela pequeña en relación con el volumen de vehículos que gestiona. A su vez, para aportar luz natural a los talleres se genera un patio en la planta primera que provee simultáneamente de luz a todas las oficinas y sirve de lugar de encuentro a los trabajadores. El acceso a estos patios se realiza través del umbral para puertas PremiPlan Plus, especialmente pensado para construcciones accesibles.

Sede Arriva. Fotografía: Alberto Amores

El espacio de trabajo interior se caracteriza por espacios de trabajo abiertos y flexibles que se pueden ir adaptando según las necesidades de la empresa, los espacios de reuniones, con énfasis en los ambientes informales, rodean estos espacios de trabajo. El edificio ha sido diseñado con un enfoque centrado en la eficiencia energética, siendo el primer edificio del mundo en el sector de la movilidad de viajeros de consumo de energía casi nulo según el estándar del Instituto Passivhaus.

Claves de diseño

Además del impacto positivo, el edifico está diseñado de tal manera para que se pueda aprovechar al máximo la luz solar. Como ya hemos comentado anteriormente se han creado áreas verdes y zonas de descanso al aire libre para mejorar el ambiente laboral. Cuenta también con sistema de verificación de calidad del aire interior, que garantiza un entorno interior saludable tanto para los empleados que comparten ahí su día a día, como para los visitantes ocasionales.

Sede Arriva. Fotografía: Alberto Amores

En cuanto al aspecto exterior, se han utilizado materiales acordes con el entorno industrial en el que se encuentra, empleando el mismo modelo de paneles sándwich en posición vertical y horizontal. La fachada de basamento se ha resuelto con la instalación de una malla perforada de deployee que ordena la diferencia de altura que existe entre el acceso peatonal y las puertas a las 12 calles de reparación de autobuses.

 

Solicita Asesoría Técnica

 

En la envolvente ABC Ventanas, miembro de la Red Oficial de Kömmerling, ha sido el fabricante de las carpinterías contando para ello con el  sistema KÖMMERLING76 MD Xtrem. Una solución que mantiene un perfecto equilibrio entre eficiencia energética y diseño, y que combinada con un aislamiento térmico óptimo ha permitido reducir el consumo de energía en un 86% en lo que hace referencia al gasto de calefacción y casi un 90% en el de aire acondicionado. Además, la nueva Sede Arriva cuenta con 242 placas solares fotovoltaicas que aportan casi el 90% de la propia energía que necesita el edificio. Como veis, un proyecto que promueve de manera eficiente el uso de fuentes renovables, lo que ayuda a disminuir aún más su huella ambiental.

Sede Arriva. Fotografía: Alberto Amores

Para entenderlo de forma más sencilla, como comentan los propios arquitectos: “Con una historia que se remonta a 1938, la empresa Arriva se ha adaptado y evolucionado continuamente para convertirse en un proveedor líder de servicios de transportes de pasajeros en Europa y este ahorro de energía representa el CO2 que absorben aproximadamente 9.700 árboles en un año».

Otro punto a destacar dentro del proyecto es el consumo responsable y eficiente del agua. Por ese motivo, la Sede Arriva cuenta con un sistema de recolección de agua de lluvia en un depósito de 50.000 litros, que se utilizará para el lavado de los autobuses y con un plan de acción interno para el correcto uso del agua por parte de sus trabajadores.

Sede Arriva. Fotografía: Alberto Amores

En un evento sobre transporte, movilidad y urbanismo celebrado hace unos meses, desde Arriva ya dejaron clara la importancia de emprender acciones tangibles hacia la descarbonización del transporte. Y como comentó Antonio Cendero, consejero delegado de Arriva: “aunque todas las acciones que tienen que ver con la sostenibilidad tienen un efecto a largo plazo, nosotros estamos convencidos de que el momento de actuar es ahora. Este edificio, sin lugar a duda, es una buena muestra de ello».

Desde Kömmerling siempre defendemos la innovación, y este proyecto de la nueva Sede Arriva es un ejemplo de implementación de tecnologías y compromiso con la sostenibilidad. Vamos por buen camino.

 

Solicita Asesoría Técnica

Foto del avatar
Jorge Consuegra
Arquitecto especializado en diseño estratégico y nuevas tendencias.

¿Te ha gustado el proyecto? Compártelo!

2023 ® KÖMMERLING RetoKÖMMERLING ® Profine Iberia S.A. Unipersonal