Casa MO1
Diseñada por MINIMO es un ejemplo de que hacer arquitectura de calidad no depende de los m² que tenga un proyecto.

La casa M01 diseñada por el estudio de arquitectura MINIMO, compuesto por Alberto Rubial Alonso y Sergio Sánchez Grande, es un ejemplo de buena arquitectura. Como ellos mismos dicen: «¡queremos vivir a lo grande!». Su arquitectura se muestra como una respuesta a una demanda generacional, que busca optimizar los espacios, y que quiere vivir en el centro de nuestras ciudades, donde el precio por m2 de venta o de alquiler suele ser bastante elevado.
Los centros o cascos históricos están llenos de viviendas pequeñas, en muchas ocasiones derivadas de segregaciones de grandes casas señoriales que se convierten en micro-apartamentos. Pero esto no nos tiene que servir de excusa para no hacer una arquitectura de calidad y eficiente. Además, a consecuencia de la pandemia ocasionada por el COVID-19, los usuarios han comenzado a interiorizar de forma diferente el espacio doméstico, ya no sirve con que sea solo bonito. Hemos pasado de hogares donde solo íbamos a descansar, a espacios donde trabajamos, comemos, jugamos, dormimos, en definitiva, espacios llenos de vida.
MINIMO es consciente de todas estas premisas. Como hemos defendido desde el Reto KÖMMERLING, la arquitectura tiene que convertirse en una herramienta de cambio. A Sergio y Alberto les gusta experimentar con soluciones imaginativas, asociadas a una idea original de proyecto que intentan llevar hasta el final. Las ideas por encima de cualquier otra premisa, siempre que esté asociada a criterios de optimización, confort, eficiencia o sostenibilidad.
El proyecto
La reforma de Casa M01 se encuentra localizada en un barrio de Madrid, pero podría estar en cualquier ciudad de España, responde a una tipología típica de fachada principal a la calle y otra al patio interior. En el proyecto se combinan dos estrategias para generar un espacio interior fluido y flexible. El espacio de día se organiza alrededor de un núcleo central donde se ubica la cocina y baño, con la particularidad de que el baño se encuentra a su vez partido en 2 zonas. Sigue leyendo y entenderás el porqué.

El resultado
La creación de este núcleo central como ellos mismos cuentan, permite potenciar la circulación libre entre los espacios principales de la casa, y a su vez ocultar la bajante principal que atraviesa el espacio central. Un elemento como una bajante que se podría convertir en un problema, una mocheta en un punto conflictivo se ha convertido en un punto de partida que probablemente ha influenciado en la forma final del proyecto. En MINIMO han analizado el estado inicial y han sabido incorporar múltiples funciones a ese espacio de vida. sin recurrir a divisiones que corten esa sensación de continuidad existente. Han aumentado el espacio sin aumentar su tamaño.
Esta caja central funciona como un mueble exento revestido en tablero fenólico de abedul barnizado al agua. Un material cálido que contrasta con el terrazo pulido en tonos blancos y verdes. Un acabado de suelo que recuerda a épocas anteriores y que cada vez está más de moda, tanto por sus prestaciones técnicas, como por su estética llena de brillos y contrastes.

En la zona de noche se ubican los dormitorios, y módulo ducha e inodoro que hemos comentado anteriormente. Aquí el término continuidad sigue presente pero de manera diferente, ya que usan de manera magistral otras herramientas. Juegan con la utilización de diferentes acabados en el suelo para diferenciar espacios, revisten las puertas de acceso a los dormitorios y armarios con el mismo panelado, eliminan los falsos techos y dejan las instalaciones vistas, lo que favorece la aparición de nuevas texturas, aumentando la sensación de amplitud y sobre todo el impacto de la luz en las diferentes superficies.
Sistema KÖMMERLING76 MD Xtrem
En este proyecto se ha utilizado el sistema de KÖMMERLING76 MD Xtrem, que combina a la perfección eficiencia energética, tecnología y diseño. Con un acabado final basado en líneas rectas se está convirtiendo en uno de los sistemas más demandados KÖMMERLING.
- Sistema de 76 m con 6 cámaras estancas y triple junta central.
- Refuerzo de acero zincado de alta inercia con gran desarrollo que permite aumentar la rigidez del sistema y que conforma una cámara adicional incrementando el aislamiento del conjunto.
- Profundidad del galce está entre 16 y 50mm.
- El canal de herraje es estándar con un rebaje que facilita el montaje y estabilidad de las piezas.
- Cuenta con un perfil greenline 100% reciclable y libre de plomo.
La Casa M01 diseñada por MINIMO es en resumen un claro ejemplo de cómo la arquitectura de calidad no depende directamente de los m2 que tiene un proyecto. Si queréis conocer más ideas inspiradoras donde se han utilizado nuestros sistemas con éxito, puedes ver la sección de proyectos de arquitectura.
