Casa ~ATLANTIC~: Vivienda sostenible en Tenerife

Sergio Panadero
150 m²
Jairo construcciones
Alta Eficiencia Energética
2022
Residencial
Privado
Tenerife

Un proyecto de rehabilitación que une funcionalidad, eficiencia y diseño

Casa ~ATLANTIC~ es un ejemplo de que los proyectos de rehabilitación de viviendas en entornos naturales está causando furor, y aún más después de la pandemia, no nos engañemos. Se ha convertido en una tendencia y, sobre todo, cuando lo que prima es la consciencia ambiental y la búsqueda de la sostenibilidad, algo impensable hace años, y que pudimos comprobar con la vivienda que se acaban de rehabilitar Laura Madroño y su marido, el arquitecto Álvaro Puerto. Pero vamos a centrarnos en este proyecto en concreto, desarrollado por el ingeniero de Caminos Sergio Panadero y la arquitecta interiorista Sara Torrijos en Palm Mar, localidad Arona, al sur de la isla de Tenerife que destaca por su compromiso con la sostenibilidad, la eficiencia energética, el diseño y las influencias de la arquitectura tradicional.

Imagen cortesía: Tenerife foto arquitectura

 

La Sostenibilidad en Tenerife: más que un deber es un compromiso

Si hay algo que define a Casa ~ATLANTIC~ es sin lugar a duda su ubicación, no debemos olvidar que estamos en una isla, cuya temperatura media oscila entre los 18 y 24 grados todo el año. La rehabilitación de esta vivienda del año 1960, igual que pasa en los centros históricos de las grandes ciudades, supone una oportunidad única para preservar tanto nuestro entorno natural como nuestro Patrimonio histórico. La arquitectura es un reflejo de nuestra cultura, y en la isla de Tenerife no iba a ser diferente. Este proyecto destaca por sus diferentes terrazas exteriores adaptadas al terreno,  la característica fachada de paredes encaladas, y el color tan característico de la isla dando lugar a un contraste más que sugerente.

Imagen cortesía: Tenerife foto arquitectura

Cualquier proyecto que se hace en la isla debería tener una referencia obligatoria y esa es la arquitectura de César Manrique, el arquitecto, escultor y  pintor canario dejó un legado arquitectónico y artístico en la isla que ha influido en las generaciones posteriores. Algunas de sus obras más significativas son Los Jameos del Agua (dentro de un túnel volcánico),  El Tao de Tahiche que hoy en día alberga su Fundación, o el propio parque Marítimo de Tenerife. Su visión de integrar la arquitectura con el entorno natural es algo que la arquitecta Sara Torrijos tenía muy claro desde el principio, como se puede observar en las imágenes. ¿Cómo lo ha conseguido? Incorporando elementos naturales y orgánicos al conjunto del proyecto de Casa ~ATLANTIC~ y respetando en todo momento la rica biodiversidad de la isla.

Imagen cortesía: Tenerife foto arquitectura

Sara Torrijos es una experta arquitecta en proyectos de interiorismo, como ella misma dice «el interiorismo es mi forma de vida, mi lenguaje para dotar de calidad a los espacios y mejorar la experiencia de los usuarios. Siempre busco la fusión perfecta entre la estética y la funcionalidad«, y en esta ocasión además se han incorporado sostenibilidad y eficiencia. Desterremos de una vez ese ideal que existía antiguamente de que si un proyecto era sostenible, se construía con materiales de la zona, o si no tenía un elevado presupuesto para ejecutarlo no podía convertirse en un proyecto de calidad.

Imagen cortesía: Tenerife foto arquitectura

Su enfoque para combinar funcionalidad y estética se refleja en el interior de la vivienda. La elección de mobiliario sostenible y la incorporación de elementos naturales en el diseño de interiores aportan calidez y elegancia a cada estancia de la vivienda.

 

guia instalacion correcta ventana

Eficiencia energética, Materiales locales y Eco-friendly

En Casa ~ATLANTIC~ la eficiencia es un aspecto fundamental, en esta rehabilitación se han implementado soluciones innovadoras para reducir el consumo de energía, como la instalación de paneles solares, ACS con bomba de calor por aerotermia y la ejecución de un aislamiento de alta calidad que junto a las carpinterías de Kömmerling garantizan el confort y bienestar en el interior de la vivienda. Se ha optado además por la instalación de una iluminación led de bajo consumo y electrodomésticos eficientes, lo que reduce significativamente la huella de carbono de la vivienda.

Imagen cortesía: Tenerife foto arquitectura

La elección de materiales locales y respetuosos con el medio ambiente ha sido una prioridad. Se han utilizado materiales como el pino canario, la piedra volcánica y la cal, que son abundantes en la isla y de bajo impacto ambiental. Esto no solo contribuye a la sostenibilidad, sino que ayuda a resaltar la belleza natural del conjunto arquitectónico de la isla de Tenerife.

Imagen cortesía: Tenerife foto arquitectura

Ventanas Recar, miembro la Red Oficial de Kömmerling, ha fabricado e instalado las carpinterías del proyecto con los sistemas Eurofutur Elgance y la corredera PremiLine. Esto no solo ha permitido garantizar el confort y bienestar interior, sino que también ha brindado la posibilidad de abrir grandes ventanales que permiten disfrutar de las vistas panorámicas al paisaje, creando un ambiente interior-exterior que fomenta la sensación de armonía con el entorno.

Casa Atlantic es un proyecto de rehabilitación que demuestra que es posible construir un hogar moderno que coexista en armonía con la naturaleza y el patrimonio local, un ejemplo para futuros proyectos, dentro de la isla o en cualquier parte del mundo.

 

Nueva llamada a la acción

Foto del avatar
Jorge Consuegra
Arquitecto especializado en diseño estratégico y nuevas tendencias.

¿Te ha gustado el proyecto? Compártelo!

2023 ® KÖMMERLING RetoKÖMMERLING ® Profine Iberia S.A. Unipersonal