ADELFAS 98
Un edificio diseñado por Ruiz-Larrea arquitectos con certifcación BREEAM.

Conoce el edificio residencial Adelfas 98
Las últimas normativas en eficiencia energética y las diferentes certificaciones sostenibles que existen nos llevan a un mismo fin: frenar el cambio climático. El sector de la construcción es responsable del 40% de las emisiones de CO2 que se emiten a la atmósfera, por lo que es importante diseñar y edificar pensando en el medio ambiente. Con relación a esto, cada vez hay más estudios de arquitectura, constructoras y promotoras que desarrollan sus proyectos tratando de dar solución a esta necesidad.
Este ha sido el caso del proyecto del que os vamos a hablar hoy. Diseñado por el estudio de arquitectura Ruíz-Larrea & Asociados, Adelfas 98 ha sido el segundo edificio residencial de España en obtener la certificación “muy bueno” en BREEAM. Certificación que, como hemos comentado en anteriores ocasiones, premia la sostenibilidad y eficiencia de una construcción, midiendo para ello diez categorías: Gestión, salud y bienestar, energía, transporte, agua, materiales, residuos, uso ecológico del suelo, contaminación e innovación.

Foto: Ruíz-Larrea & Asociados.
Acciona Inmobiliaria ha sido la promotora encargada de este edificio residencial de 98 viviendas, ubicado en el barrio de Adelfas (Madrid). Su diseño y construcción ha seguido parámetros que garantizan la sostenibilidad y eficiencia de cada una de las viviendas, aprovechando al máximo la luz natural y el resto de los recursos naturales. Prueba de ello es el pasillo interior que divide los dos bloques del edificio, permitiendo así una mayor entrada de luz natural a todas las viviendas.
Cerramientos altamente eficientes
De la envolvente de un edificio va a depender en gran medida su eficiencia energética. Siendo las ventanas uno de los puntos débiles de la envolvente, ya que por ellas se puede perder entre un 15 y un 25% de la energía. Para los cerramientos de Adelfas 98 se han utilizado ventanas con sistemas KÖMMERLING, fabricadas e instaladas por OnVentanas, miembro de nuestra red oficial ubicado en Alcalá de Henares. Estos sistemas ofrecen elevadas prestaciones de aislamiento térmico, acústico, resistencia al viento, estanqueidad al agua y permeabilidad al aire, garantizando así la eficiencia energética de las viviendas.

Foto: Ruíz-Larrea & Asociados.
En total se han instalado 554 ventanas con el sistema Eurofutur Elegance, escogiendo el color blanco para el interior y embero para el exterior. La principal diferencia tiene que ver con la orientación de la fachada, ya que en la zona más fría las ventanas cuentan con vidrios de baja emisividad (que reducen las pérdidas de calor), y en la zona con más incidencia del sol se ha escogido este mismo vidrio pero incluyendo control solar. Además, una parte de los cerramientos incluyen también el cajón de persiana RolaPlus.
La instalación de las ventanas se ha realizado sobre un premarco de madera integrado en la fachada ventilada. La fijación se ha llevado a cabo mediante tornillos de acero y espuma de poliuretano impregnada de resina, asegurando así la estanqueidad del hueco al aire y la lluvia.
Declaración ambiental de producto
Una de las acciones con las que mejorar la puntuación en BREEAM es presentar la Declaración Ambiental de Producto (DAP) de cada uno de los elementos que forman parte de la construcción. En el momento en el que se llevó a cabo la certificación de Adelfas 98, desde KÖMMERLING presentamos la DAP genérica de Alemania. Sin embargo, en la actualidad ya contamos con la DAP a nivel nacional para dos de nuestros sistemas: Eurofutur Elegance y KÖMMERLING76, siendo la primera empresa del sector del cerramiento de PVC en obtenerla.
