RetoKömmerling
Inicio / Blog / Actualidad / 2º Edición Workshop DIGITAL X

2º Edición Workshop DIGITAL X

Workshop Digital X

“¿Qué sucede cuando lo natural y el mundo artificial se convierten en uno mismo? ¿Qué cambios antropológicos se desencadenan cuando las comunicaciones directas del cerebro ocurren entre los seres humanos, y los seres humanos y las máquinas?

Estas son algunas de las preguntas claves que nos hacen desde la Fundación que el arquitecto Norman Foster tiene en Madrid, la cual recientemente ha sido galardonada con la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes en 2018 concedida por el Ministerio de Cultura.

webinar-carpinterias-proyectos-alta-eficiencia

Como explicábamos en nuestro post ¿Qué es un Gemelo Digital o Twin Gemelo? El mundo digital o artificial no consiste solo en hacer una maqueta 3D o en un recorrido por el interior de un edificio. Las nuevas tecnologías que han propiciado el desarrollo del nuevo mundo digital han permitido unir dos mundos que antes estaban separados. Uno no es el resultado final del otro, sino que son complementarios desde el origen, capaces de fusionarse desde el inicio de la idea.

Workshop DIGITAL X
Foto: Fundación Norman Foster

La 2º edición del Workshop Digital X tendrá como director a Nicholas Negroponte, uno de los fundadores y directores del Media Lab del Instituto de Tecnología de Massachusetts, y contará también con varios expertos del mundo artificial/digital, de la arquitectura y del diseño, como son Amber Case, cofundadora de CyborgCamp; o W. Daniel Hillis, cofundador de Thinking Machines Corporation.

El workshop animará a los participantes a anticiparse al futuro, a buscar soluciones a problemas que actualmente no existen. Como bien explica Nicholas Negroponte  “todas las cosas son simultáneamente locales y globales, grandes y pequeñas, están dentro y fuera de cualquier límite determinado. El mundo digital no es algo nítido. Es poroso y difuso. Reúne mundos previamente separados como los del descubrimiento, la invención y la expresión. Lo hace porque se ha convertido en el ADN de cada uno”.

En esta edición la Fundación Norman Foster además ha concedido 10 becas a estudiantes provenientes de todas las partes del mundo, para fomentar el trabajo, pensamiento e investigación sobre proyectos que den respuesta a las necesidades de personas que viven en poblados marginados bajo el lema: “¿Se puede construir una ciudad sin infraestructuras; sin calles, sin alcantarillado, ¿sin agua ni electricidad?”.  Tenemos que cambiar la manera de enfrentarnos a las preguntas del futuro, de ser capaces de cambiar los entornos que diseñamos.

La 2º edición del Workshop Digital X incluye seminarios, conferencias, tutorías y tours arquitectónicos por la ciudad de Madrid entre el 18 y 22 de febrero, y tendrá como acontecimiento destacado el debate público que se celebrará el día 19 en la Fundación Francisco Giner de los Ríos (Madrid). Este debate se divide en varios bloques y al finalizar habrá una ronda de preguntas y respuestas entre los asistentes. La plataforma e-flux será la encargada de la grabación de las conferencias públicas y de la realización de una serie de entrevistas a lo largo de todo el taller, cuyo resultado podremos ver a finales de la primavera de este año.

El Workshop Digital X plantea preguntas clave en busca de soluciones reales.  Hay que ser capaces de construir edificios sostenibles en sus tres vertientes: medioambiental, económica y social pero ¿Podemos crear una arquitectura que dé respuesta a unos problemas que todavía no existen?

webinar-carpinterias-proyectos-alta-eficiencia

Foto del avatar
Jorge Consuegra
Arquitecto especializado en diseño estratégico y nuevas tendencias.

¿Te ha gustado el artículo? Compártelo!

2023 ® KÖMMERLING RetoKÖMMERLING ® Profine Iberia S.A. Unipersonal