RetoKömmerling
Inicio / Blog / Arquitectura / ¿Vivir colgando de un asteroide?

¿Vivir colgando de un asteroide?

Aunque la idea suena muy tentadora, por el momento la posibilidad de vivir colgando de un asteroide sigue siendo imposible, pero quién sabe si en un futuro no muy lejano podría ser real. El estudio de arquitectura Clouds AO, conocido por sus innovadores proyectos, ha diseñado un rascacielos suspendido de un asteroide, que “vuela” alrededor de la tierra. Su nombre no es otro que Analemma, palabra que hace referencia al recorrido que hace el Sol en un año si todos los días lo mirásemos desde el mismo punto.

El edificio, suspendido a 50.000 kilómetros de altura, está pensado para que albergue tanto viviendas como oficinas, además de centro comercial, zona de ocio e incluso un huerto. Al estar suspendido en el aire se podría construir en cualquier parte del mundo, y después transportarse. En este caso, y aunque por el momento solo es un proyecto ficticio, se ha pensado en la ciudad de Dubai para su construcción, debido a su especialización en edificaciones futuristas e innovadoras.

¿Cómo funciona?

Muchos se preguntarán cómo es posible que un rascacielos pueda quedar suspendido en el aire, y no es para menos, ya que la idea parece de película de ciencia ficción. El estudio de arquitectos asegura que el rascacielos se puede colocar en una órbita geosíncrona (que tiene el mismo periodo orbital que el periodo de rotación de la Tierra), por lo tanto el edificio y sus habitantes viajarían diariamente por un recorrido en forma de ocho alrededor de nuestro planeta.  La idea es que Analemma haga un recorrido en el que pase por La Havana, Panamá y Nueva York, ciudad en la que su trayectoria sería mucho más lenta.

Nueva York - Analemma.
Foto: Clouds AO.

Además, los arquitectos también han pensado en su autogestión, por lo que la torre contaría con paneles solares y un sistema de filtración de aguas, de manera que pudiese autoabastecerse. El problema llega al alcanzar determinada altura, donde las temperaturas pueden alcanzar niveles bajo cero extremadamente elevados, aproximándose al vacío, y por tanto harían falta trajes de protección espacial con los que poder salir al exterior.

¿Es posible manipular un asteroide?

Decir que el rascacielos estará colgado de un asteroide mediante unos cables super resistentes suena sencillo, pero ¿Es posible hacer eso? Lo cierto es que cada vez son más las misiones relacionadas con este tipo de elementos, de hecho, en la actualidad la NASA está inmersa en un programa de reubicación de asteroides para 2021. Acciones que hacen pensar que en un futuro la sorprendente idea de estos arquitectos podría llegar a ser real.

Asteoride Analemma.
Foto: Clouds AO

 

¿Qué pasará con las ventanas?

Sin duda, además de la sensación de vivir en medio del espacio, las vistas que podrían observarse desde las diferentes alturas del rascacielos es un tema bastante atractivo. Desde Clouds AO tienen claro la importancia de las ventanas en una vivienda, por lo que en su diseño han adaptado las ventanas de cada uno de los pisos a las diferencias de presión y temperatura exterior. A medida que se va alcanzando altura, las ventanas van siendo mucho más pequeñas, debido a que fuera la temperatura puede rondar los -40o.

Ventanas Analemma.
Foto: Clouds AO / Ventanas.
Foto del avatar
Reto KÖMMERLING
Iniciativa de KÖMMERLING para demostrar que otro tipo de arquitectura es posible. Un cambio marcado por la eficiencia y el diseño a un precio de ejecución viable.

¿Te ha gustado el artículo? Compártelo!

2023 ® KÖMMERLING RetoKÖMMERLING ® Profine Iberia S.A. Unipersonal