RetoKömmerling
Inicio / Blog / Apps y Programas para Arquitectos / La videoconsola como escuela de eco-arquitectura

La videoconsola como escuela de eco-arquitectura

Este videojuego educa a los jugadores secretamente sobre recursos energéticos y urbanismo ( eco-arquitectura), quiere inspirar toda una generación de urbanistas con conciencia de sostenibilidad.

Los videojuegos absorben horas, concentración, dedicación y hasta pasión de muchas personas en todo el mundo. ¿Hay un mejor canal de comunicación? Block’hood quiere aprovechar todo eso para inspirar una conciencia y comportamiento ligado a la sostenibilidad y la eficiencia energética.

José Sanchez, un arquitecto, programador y diseñador de videojuegos, ha creado Block’hood para que la gente reflexione sobre cómo generar una ciudad sostenible ecológica y socialmente con un límite de recursos y servicios.

Blockhood, videojuego sobre construcción y ciudad sostenible

Como muchos otros juegos, consiste en construir una ciudad vertical en un bloque, sólo que en lugar de estar limitado por el dinero, el «arquitecto» está limitado por los recursos. Éstos se van haciendo más complejos según subes en altura, habiendo 90 de ellos entre los que están espacio habitable, agricultura, comercio, producción de bloques, …

Block’Hood Early Access Trailer from jomasan on Vimeo.

Así, el jugador tiene que mantener un estándar de ecología con el balance de los recursos que produce y consume según va construyendo. Si consumes o produces más de lo que deberías, tu ciudad lo nota: por ejemplo, demasiada contaminación termina matando tus huertos.

Blockhood, videojuego sobre construcción y ciudad sostenible

 

Hay varias versiones del juego eco-arquitectura : el modo de competición hace a los jugadores pensar sobre energía, ecología, ciclos de vida, producción alimentaria y desarrollo residencial y comercial.

El autor espera que el videojuego trascienda el ámbito del jugador individual y que pase a las instituciones y los colegios, como herramienta didáctica sobre la ciudad y lo híperconectado que está todo en nuestro mundo.

Si no puedes resistirte, hay ya una versión beta disponible para PC y Mac por 10 $. Desde el Reto KOMMERLING temernos claro que se puede aprender mucho jugando.

 

 

Foto del avatar
Reto Kömmerling
Iniciativa de Kömmerling para demostrar que otro tipo de arquitectura es posible. Un cambio marcado por la eficiencia y el diseño a un precio de ejecución viable.

¿Te ha gustado el artículo? Compártelo!

2023 ® KÖMMERLING RetoKÖMMERLING ® Profine Iberia S.A. Unipersonal