RetoKömmerling
Inicio / Blog / Arquitectura / La Tierra llamando a los arquitectos

La Tierra llamando a los arquitectos

Ser arquitecto hoy en día no es tarea fácil: el trabajo específico escasea, sus cualidades no están reconocidas en ningún otro ámbito, constructores, aparejadores y albañiles le evitan y la sociedad lo ve más como un trago ineludible que como una figura que dé valor añadido.

arquitectura responsable

Por otro lado, el peso de la arquitectura es tan fuerte en la civilización que afecta a temas tan cruciales como el acceso a la vivienda, la dependencia energética, las emisiones a la atmósfera y la felicidad de los ciudadanos.

Este artículo de Stepien y Barnó para La Ciudad Viva es un repaso riguroso por muchas alegaciones de arquitectos en que manifiestan ser conscientes de la brecha que existe entre ellos y la sociedad, entre muchos proyectos y las necesidades del cliente.

Esta grieta se abre cada vez que la arquitectura espectáculo se queda todo el protagonismo y le recordamos a la gente que el confort en su casa no tiene tanta importancia como que el vestíbulo de un museo sea impresionante.

Interior de oficina

La nueva vieja arquitectura

Afortunadamente, hay otra clase de arquitecto que busca darle una vuelta al asunto y encarnar al diseñador que escucha y se entrega al proyecto, se moja con el entorno urbano y ataca los problemas de los más desfavorecidos de una forma innovadora y efectiva. De repente, el Premio Pritzker se concede en los últimos años a arquitectos con un importante bagaje en arquitectura social y humanista y todo puede cambiar.

Vivienda social por arquitecto responsable aravena

Se recuperan los valores de la arquitectura como bien de primera necesidad y con una publicidad como es el Pritzker. Se retoma la responsabilidad con el usuario, el ciudadano, el medio ambiente y el desarrollo sostenible. Qué menos que hacer el trabajo bien con la de horas que pasamos en espacios cerrados, con la de millones de euros, kilovatios y toneladas de materias primas que vamos a mover. La diferencia no es más que las decisiones que tomamos.

Arquitectura humanista de un arquitecto responsable

Hace unos meses se publicó una entrevista de Anatxu Zabalbeascoa a Miguel Huelga de la Fuente, en la que se  explica de forma muy clara:

«A pesar de la crisis la gente sigue consumiendo ropa y viajando, aunque baja el listón en cuanto a marcas o elige destinos más cercanos. La arquitectura debe seguir haciéndose para cumplir las necesidades de la sociedad aunque se vuelva más “anónima y modesta”, pero “nueva” al fin y al cabo.

(…) La arquitectura se ve como un lujo cuando nunca ha dejado de ser una necesidad. Les pediría que no lo olvidaran nunca.»

No puedo estar más de acuerdo con Miguel: es hora de bajar a la Tierra y empezar a dar el servicio que nos están pidiendo. Como un médico, un inspector de Hacienda o el conductor de un autobús: hay un trabajo que hacer, y hay que hacerlo con el mismo rigor e individualidad todos los días.

Foto del avatar
Reto KÖMMERLING
Iniciativa de KÖMMERLING para demostrar que otro tipo de arquitectura es posible. Un cambio marcado por la eficiencia y el diseño a un precio de ejecución viable.

¿Te ha gustado el proyecto? Compártelo!

2023 ® KÖMMERLING RetoKÖMMERLING ® Profine Iberia S.A. Unipersonal