

El pasado 30 de octubre se aprobó el Texto Refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana, que refunde la Ley de Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbanas y la Ley de Suelo.
Esta norma se enmarca dentro de la Estrategia Española de Rehabilitación, valorada hace poco por la Comisión Europea como «la mejor de la UE». Según Fomento, se busca equilibrar la balanza de nueva construcción y rehabilitación, impulsar la eficiencia energética, y flexibilizar el sistema eliminando las trabas.
A continuación, hemos resaltado los temas que nos han parecido más interesantes y os dejamos el documento para que lo podáis examinar:
Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana
Rehabilitación energética
Informe de Evaluación del Edificio
Deberá presentarse cada diez años e incluir la Certificación Energética del edificio.
Además, se establece un calendario para la presentación del mismo en función de la edad del edificio de viviendas: los edificios residenciales cuentan con 5 años para presentar el informe desde el día en que cumplan 50 años. Los que ya los tenían en junio de 2013 tienen hasta el 28 de junio de 2018.
Infracciones en materia de Certificación Energética
Se clasifican en muy graves, graves y leves, con una enumeración de casos que constituyen cada una de ellas.
Las sanciones impuestas son de:
Fuente imagen. impresiones urbanas