RetoKömmerling
Inicio / Blog / Arquitectura / Semana de la Arquitectura

Semana de la Arquitectura

Está será la VIII edición y en ella se desarrollarán diferentes actividades con el fin de promocionar los valores de la arquitectura y el urbanismo y acercarlos a los ciudadanos.

La Torre BBVA, la Residencia de Estudiantes, la Casa de Brasil, el Instituto de Patrimonio Cultural; el Palacio de Comunicaciones; obras en desarrollo (Museo de Colecciones Reales); proyectos de vivienda colectiva (Casa de las Flores o el Edificio Girasol) o el Real Observatorio, de Juan de Villanueva son algunas de las localizaciones que se podrán visitar, pertenecientes a la segunda mitad del siglo XX.

En opinión del decano, esta actividad es un ejemplo de la propuesta del COAM de abrir la arquitectura y el trabajo de los arquitectos a la sociedad.

«Los arquitectos, como un agente más en el proceso de construcción y gestión de lo urbano, pueden desde el conocimiento, el rigor, el compromiso y la creatividad liderar iniciativas en el proceso de definición del proyecto común para Madrid, que aglutine la participación de la sociedad civil junto a las administraciones», afirmó.

Os dejamos el enlace de la Semana de la Arquitectura 2011 con todo el programa, que incluye visitas a edificios, visitas guiadas, conferencias y debates, exposiciones y otras actividades. Además esta organizado por días, lo cual es una buena ayuda.

Pero no solo están de enhorabuena los madrileños, ya que el Colegio Oficial de Arquitectos de Sevilla, la Fundación FIDAS y el Ayuntamiento de Sevilla organizan su décima edición de la Semana de la Arquitectura en las mismas fechas, haciendo coincidir su inauguración con el día instituido por la UNESCO como día mundial de la Arquitectura: el primer lunes del cada mes de Octubre.

Como en años anteriores, se han programado diversos actos abiertos a todo el público propiciando la participación de los ciudadanos en la semana en la que se celebra el día mundial de la Arquitectura. Cumplen esa misión las Jornadas de Puertas Abiertas, que permitirán la visitas guiada a edificios relevantes de acceso habitualmente restringido, acordadas con diversas instituciones a las que se debe agradecer su desinteresada colaboración. Este año se podrán visitar las cubiertas de la catedral, el convento de Santa Clara, Metrosol Parasol y Antiquarium, la iglesia de El Salvador, la nueva sede de Abengoa en Palmas Altas y el Palacio de San Telmo, todos ellos edificios emblemáticos de la arquitectura de esta ciudad.

Os dejamos el link con el programa general de Sevilla, aquí.

Solo queda desearos desde el blog “Carpinterias CTE” que disfrutéis  de esta semana a todos los amantes de este bello arte.

Foto del avatar
Reto KÖMMERLING
Iniciativa de KÖMMERLING para demostrar que otro tipo de arquitectura es posible. Un cambio marcado por la eficiencia y el diseño a un precio de ejecución viable.

¿Te ha gustado el artículo? Compártelo!

2023 ® KÖMMERLING RetoKÖMMERLING ® Profine Iberia S.A. Unipersonal