RetoKömmerling
Inicio / Blog / Concursos de Arquitectura / Propuesta semifinalista Reto Kömmerling: Tiras y Vigas

Propuesta semifinalista Reto Kömmerling: Tiras y Vigas

Tiras y vigas es una propuesta que se basa en la creación de una topografía excavada en el suelo que se cubre con un plano de cubierta formado por una potente estructura de vigas de canto y paneles de cristal. La memoria del proyecto hace referencia a un esquema de “tiras y vigas” como principio generador del proyecto, una organización del programa de usos y del espacio en “bandas de utilización”. Tiras y Vigas es una propuesta de Alejandra Alcázar Coto y Luis Rodríguez de Miñón Diez de los Ríos. 

Es innegable el atractivo de la estrategia de acomodar el cuerpo en la tierra, buscando los beneficios de la inercia térmica tanto para los meses fríos como para los meses cálidos, ambos ciertamente extremos en este clima continental mesetario. Un espacio de oficinas actual es un espacio que congrega muchas fuentes de calor en periodos concretos del día. La geotermia se ofrece como una solución que aporta estabilidad térmica, ayudando a la obtención de espacios de confort térmico con menor consumo energético.

Captura de pantalla 2017-05-16 a las 19.05.11

El espacio excavado en esta geografía inventada, se enriquece con una serie de patios. Estos patios permiten la climatización pasiva del edificio tal y como la tradición tipológica y constructiva ha ido fijando en todas las civilizaciones del Mediterráneo. El funcionamiento de los patios como chimeneas de evacuación del calor residual y de entrada de aire fresco por la acción de la humedad de los ajardinamientos y de las láminas de agua es un elemento imprescindible en la estrategia general de eficiencia energética de la propuesta.

Por último, dentro del catálogo de elementos determinantes de la propuesta, el plano de cubierta formado por un sistema de vigas de canto y paneles acristalados, promete la entrada masiva de iluminación natural con un “alto nivel de protección solar a lo largo de gran parte del año”. Es aquí donde se echa de menos un desarrollo que permita comprender mejor la funcionalidad de este sistema. La posibilidad de que el sol incida en el interior del edificio durante los meses cálidos, supone un importante riesgo de generación de calor que puede resultar muy difícil de evacuar, con el consiguiente desajuste de los sutiles equilibrios que la geotermia y los patios nos pueden facilitar.

Respecto a la organización del programa en “tiras” (bandas de utilización), es destacable el enfoque netamente urbano de la propuesta, donde se denominan “barrios” a los conjuntos de espacios según su función y uso. Resulta muy interesante la reflexión que nos aporta “Tiras y vigas” en este sentido, especialmente en un momento en el que resulta necesario innovar en el desarrollo de nuevos modelos capaces de asumir los retos que nos plantea el espacio de trabajo del siglo XXI.

Foto del avatar
Reto KÖMMERLING
Iniciativa de KÖMMERLING para demostrar que otro tipo de arquitectura es posible. Un cambio marcado por la eficiencia y el diseño a un precio de ejecución viable.

¿Te ha gustado el artículo? Compártelo!

2023 ® KÖMMERLING RetoKÖMMERLING ® Profine Iberia S.A. Unipersonal