RetoKömmerling
Inicio / Blog / Certificación Energética / Programa Horizonte 2020

Programa Horizonte 2020

El pasado 3 de diciembre el Consejo de la Unión Europea adoptó el nuevo programa de Investigación e Innovación de la Unión Europea Horizonte 2020, cuya vigencia será de siete años, desde 2014 hasta 2020 y que reemplazará al 7º Programa Marco de Investigación y Desarrollo Tecnológico, en vigor desde 2007.

Con un presupuesto de 77.000 M€ tiene la intención de reducir la brecha entre la investigación y la innovación, resolviendo los retos sociales a los que se enfrenta Europa, sin olvidar el crecimiento y el empleo.

En este programa, la Comisión Europea abrió el día 11 de diciembre la primera convocatoria de proyectos del Programa Horizonte 2020 para los años 2014 y 2015, con más de 15.000 millones de euros entre los dos. El reparto se hará de acuerdo con la división de las temáticas en los tres pilares fundamentales del Horizonte 2020 de la siguiente manera:

Ciencia excelente

Se busca elevar el nivel de excelencia en la ciencia básica europea y asegurar un flujo constante de investigación de calidad para garantizar la competitividad a largo plazo. Para ello, se van a apoyar las mejores ideas y fomentar el desarrollo del talento, favoreciendo que los investigadores tengan acceso a las infraestructuras de investigación prioritarias con el fin de hacer de Europa un lugar atractivo para los mejores investigadores del mundo.

Para esta convocatoria se repartirán alrededor de 3 000 millones de euros, incluidos 1 700 millones para subvenciones del Consejo Europeo de Investigación destinadas a científicos eminentes, y 800 millones para la concesión de becas Marie Skłodowska-Curie a jóvenes investigadores.

Liderazgo industrial

Esta prioridad tiene por objeto acelerar el desarrollo de las tecnologías e innovaciones que sirvan de base para las empresas del futuro y ayudar a las PYME innovadoras europeas a convertirse en empresas líderes en el mundo. Se invertirán 1 800 millones de euros para apoyar el liderazgo de Europa en sectores tales como las TIC, las nanotecnologías, la fabricación avanzada, la robótica, las biotecnologías o el espacio.

Consta de tres objetivos específicos:

· Liderazgo en las tecnologías industriales y de capacitación.

· Acceso a la financiación de riesgo.

· Innovación en las PYME.

Retos sociales

Se concreta una dotación de 2 800 millones de euros para proyectos innovadores que afronten los siete retos sociales de horizonte 2020, a saber: salud; agricultura, economía marítima y bioeconomía; energía; transporte; acción climática, medio ambiente, uso eficiente de los recursos y materias primas; sociedades reflexivas y seguridad.

Además de estos tres pilares, existen dos temáticas transversales que cuentan con su propia financiación: Ciencia con y para la Sociedad Difundiendo la excelencia y ampliando la participación.

 

Convocatorias 2014 y 2015

Podéis encontrar aquí las convocatorias abiertas, donde se irán sumando las que faltan a lo largo del año. Cada una de ellas incluye información sobre su contenido, temática, presupuestos y plazos de presentación de la documentación.

Para participar se puede contar con la ayuda de los Puntos Nacionales de Contacto, formados por profesionales responsables de ofrecer asesoramiento e información a todos los interesados en participar en proyectos de investigación e innovación europeos, ya sean empresas, universidades, centros tecnológicos u organismos públicos de investigación. Son los siguientes:

Puntos Nacionales de Contacto

https://www.mapa.gob.es/es/ 

Fuentes:   ecoticias.com |  Portal H2020 |   Comisión Europea

Foto del avatar
Reto KÖMMERLING
Iniciativa de KÖMMERLING para demostrar que otro tipo de arquitectura es posible. Un cambio marcado por la eficiencia y el diseño a un precio de ejecución viable.

¿Te ha gustado el proyecto? Compártelo!

2023 ® KÖMMERLING RetoKÖMMERLING ® Profine Iberia S.A. Unipersonal