RetoKömmerling
Inicio / Blog / Actualidad / Premios FAD 2019: finalistas en arquitectura

Premios FAD 2019: finalistas en arquitectura

Finalistas de FAD 2019

Los Premios FAD de Arquitectura e Interiorismo fueron creados en el año 1958 por el arquitecto Oriol Bohigas y los concede la asociación ArquinFAD del Fomento de las Artes y del Diseño (FAD). En aquella época solo se podía estudiar arquitectura en Madrid o en Barcelona y los jóvenes arquitectos coincidiendo con el apogeo del modernismo encuentran en estos premios una oportunidad para aprender, experimentar y abrirse a una arquitectura más contemporánea. Acumula ya 61 ediciones, convirtiéndose en un los eventos más prestigiosos de Europa. Este año cuenta con Fuensanta Nieto como presidenta del jurado y estará acompañada de Xavier Badia, Iñigo García Odiaga, Pilar Líbano, Sofia Machada Santos y Roger Subirà.

webinar-carpinterias-proyectos-alta-eficiencia

Los premios FAD reflexionan sobre el buen diseño que deben tener los proyectos, como decía el arquitecto Miguel Fisac, los proyectos además de responder a las preguntas ¿dónde?, ¿qué? y ¿cómo? también deben tener un no sé qué. La arquitectura tiene que tener la capacidad de emocionar y sorprender. A lo largo de la historia han sido premiados los edificios del Banco Urquijo, de José Antonio Coderch; la plaza de los Paises Catalanes, de Albert Viaplana y Helio Piñón; el Kursaal, de Rafael Moneo; o el Museo de las Colecciones Reales por citar solo algunos ejemplos.

En esta última edición de los Premios FAD se han presentado aproximadamente 500 proyectos, de los cuales 25 obras han quedado finalistas entre las categorías de arquitectura, interiorismo, ciudad y paisaje e intervenciones efímeras. Desde al año 2005 se han incorporado a esta lista las categorías de pensamiento y crítica, y desde el 2013 el Premio FAD Internacional, dirigido a aquellos estudios cuya sede principal se encuentra en la península Ibérica o las islas. El ámbito de los premios es mundial.

Obras seleccionadas en arquitectura FAD

Rehabilitación del edificio de Castellana 81

Arquitecto: Antonio Ruiz Barbarin
Ubicación: Madrid
Uso: Terciario Oficinas
Enlace aquí.

Premios FAD

El proyecto mantiene el debate de si es necesario rehabilitar una obra declarada Bien de Interés Cultural. Se parte de un análisis exhaustivo de la antigua Torre BBVA, diseñada por el arquitecto Francisco Sáenz de Oiza, con un resultado donde destaca la sensibilidad y respeto con la que se trata la intervención original, eliminando todos aquellos elementos que se han añadido sin sentido a lo largo de los últimos años.

Rehabilitación de vivienda unifamiliar Miraflores

Arquitectos: Oscar Fuertes y Iago Fernández
Ubicación: Muros (A Coruña)
Uso: Residencial
Enlace aquí.

Premios FAD

Una intervención limpia y clara, que se aprovecha del vacío existente. Manteniendo los huecos originales, el espacio interior de la vivienda se convierte en una escenografía mutante, mediante la superposición de diferentes planos y texturas: piedra, madera y hormigón.

Casa de piedra

Arquitectos: Emilio Tuñon y Carlos Martínez de Albornoz.
Ubicación: Cáceres
Uso: Residencial
Enlace aquí.

Premios FAD

La sencillez geométrica de toda la planta da equilibrio y organiza al resto del proyecto. Un resultado complejo, preciso y con una alta calidad tanto espacial como de materialidad. El jurado ha destacado también su intervención paisajista que hace que toda la parcela se entienda en su conjunto.

Casa en el Maigmó

Arquitecto: Alfredo Paya
Ubicación: Tibi (Alicante)
Uso: Residencial
Enlace aquí.

Premios FAD

Un proyecto que se fusiona con el paisaje mediante una serie de terrazas escalonadas que da lugar a la aparición de los diferentes espacios interiores. Una arquitectura de pequeña escala, de aparente sencillez, donde el interior y exterior se mezclan con las vistas y recorridos.

Casal de barri de Trinitat Nova

Arquitectos: Marta Bayona, Albert Valero, Lluís Cantallops, Marta Vicente Carrió
Ubicación: Barcelona
Uso: Terciario Centro Social
Enlace aquí.

Premios FAD

Un edificio polivalente, que deshace el límite existente entre público y privado mediante un uso muy acertado de los materiales de acabado de todas las superficies, no solo del pavimento. Un espacio que se ha convertido en un punto de encuentro vecinal.

IES Playa flamenca

Arquitecto: Alfredo Paya Benedito
Ubicación: Orihuela (Alicante)
Uso: Terciario Educacional
Enlace aquí.

Premios FAD

La claridad de su propuesta en planta contrasta con la sucesión y combinación de los diferentes espacios que surgen en su recorrido. La arquitectura escolar generalmente se basa en un esquema de repetición, mientras que aquí nos encontramos con una respuesta atrevida e innovadora.

Edificio de 73 viviendas en alquiler

Arquitecto: Alejandro Muñoz Miranda
Ubicación: Málaga
Uso: Residencial
Enlace aquí.

Premios FAD

Una arquitectura contemporánea con un volumen homogéneo, donde destaca el juego de vacíos en la fachada principal lo que proporciona sombra en las terrazas. El jurado también ha insistido en la importancia del tratamiento y dimensiones de los patios interiores, grandes olvidados en muchos proyectos.

Centro cultural y biblioteca de las antiguas escuelas Sant Sadurní D’Anoia

Arquitectos: Oriol Cusidó i Garí, Irene Marzo Llovet
Ubicación: Sant Sadurní d’Anoia (Barcelona)
Uso: Terciario Social
Enlace aquí.

Premios FAD

Rehabilitación de un antiguo edificio de estilo modernista donde lo que destaca principalmente es el tratamiento de la luz natural, y su ampliación acorde con las necesidades actuales de los usuarios. Cuando estás en su interior es como si el paso del tiempo se hubiera detenido.

Prototipo de pabellón administrativo

Arquitectos: Borja Peña, Ernesto Sierra, Xabier Ortega
Ubicación: Madrid
Uso: Terciario Administrativo
Enlace aquí.

Premios FAD

Un proyecto de pequeña escala y un programa reducido que se basa principalmente en el tratamiento de su fachada. Una celosía metálica de funciona como una envoltura permeable al exterior. Un pequeño gesto con ritmo, movimiento, proporciones y delicadez que consigue definir todo el proyecto.

De la República 37

Arquitecto: Federico Valsassina
Ubicación: Lisboa.
Uso: Residencial
Enlace aquí.

Premios FAD

Rehabilitación de uno de los edificios emblemáticos de la ciudad, donde se han cuidado los pequeños detalles sobre todo en los espacios de distribución, comunicación o zonas comunes lo que ha aumentado el valor arquitectónico de todo el conjunto.

Escuela infantil

Arquitectos: Juan Ignacio Prieto, Faustino Patiño y Estefanía Grandal Leirós
Ubicación: A Veigadaña. Pontevedra
Uso: Terciario Educacional
Enlace aquí.

Premios FAD

El jurado de los Premios FAD destacó su adecuación al entorno, revitalizando el polígono industrial en el que se encuentra, alejándose de las geometrías tradicionales. La obra es capaz de crear su propio universo protegido en el interior.

Para saber cuál es proyecto galardonado con este prestigioso premio en la categoría de arquitectura, tendremos que esperar a la ceremonia que se va a celebrar el próximo 19 de junio en Barcelona.

webinar-carpinterias-proyectos-alta-eficiencia

Foto del avatar
Jorge Consuegra
Arquitecto especializado en diseño estratégico y nuevas tendencias.

¿Te ha gustado el proyecto? Compártelo!

2023 ® KÖMMERLING RetoKÖMMERLING ® Profine Iberia S.A. Unipersonal