

A diferencia de otros países europeos en los que la persiana es un componente secundario, en España es un elemento prácticamente imprescindible en cada vivienda, dada la gran incidencia de radiación solar. Pese a su popularidad, no quita que sea uno de los puntos críticos de la construcción en términos de aislamiento y permeabilidad. Una zona “problemática” que cobra mayor importancia en proyectos Passivhaus o EECN, o al menos, eso es lo que nos han hecho creer.
Existe la creencia de que, utilizar persianas en proyectos Passivhaus, dificulta alcanzar los valores necesarios para obtener la certificación. O, en todo caso, será necesario que la persiana esté motorizada para evitar los posibles huecos o filtraciones. En KÖMMERLING queremos demostrar que esto no tiene porqué ser así, que es posible certificar Passivhaus con cajón de persiana, y que incluso podemos utilizar persianas con cinta.
Igual que ocurre con la ventana, la selección del cajón y su correcta instalación es fundamental para obtener los valores de aislamiento y hermeticidad requeridos. No todos los cajones son iguales, y son las pequeñas diferencias las que habilitan un cajón para proyectos Passivhaus o no.
RolaPlus es un cajón de persiana diseñado para evitar infiltraciones, en el que destacan sobre todo tres elementos:
Como ocurre con las ventanas o con la gran mayoría de elementos que forman parte de una construcción, su diseño y características no lo son todo. En una zona tan crítica como lo son los huecos de la envolvente, la correcta instalación del cajón de persiana es imprescindible para poder obtener todo su rendimiento. Por eso desde KÖMMERLING insistimos tanto en la importancia de la formación, ya que saltarse un paso en la instalación o realizar un mal sellado traerá consecuencia en el aislamiento y la estanqueidad.
También es importante remarcar que no existe un único cajón de persiana RolaPlus, sino que según las necesidades del proyecto (como pueden ser determinados valores de puente térmico o el ancho de la envolvente), el aislamiento se adapta y el ancho del cajón se modifica, respectivamente. Todo esto con el objetivo de cumplir con los principios del estándar Passivhaus.
Como hemos comentado en otras ocasiones, Blower Door es una prueba que sirve para medir la hermeticidad de una vivienda. Un ensayo obligatorio en Passivhaus en el que para obtener la certificación se exigen unos resultados de 0,6 renovaciones hora en obra nueva, y 1 renovación hora en proyectos de rehabilitación. En proyectos como el Showorking, un centro de interpretación de eficiencia energética, y en varios pisos piloto de una constructora especializada en Passivhaus, la instalación de ventanas con sistemas KÖMMERLING junto al cajón de persiana RolaPlus han dado como resultado en Blower Door valores por debajo de lo exigido. Datos que permiten obtener la certificación Passivhaus incluso si optásemos por instalar el cajón de persiana con cinta (siempre que sea con cajetines y pasacintas herméticos como los de KÖMMERLING).
La necesidad de mejorar la eficiencia energética de las viviendas está cambiando nuestra forma de construir, pero no tiene porqué cambiar nuestra cultura. Introducir persianas en Passivhaus es posible. Y no solo es posible, sino que es necesario en zonas expuestas a mucha radiación solar, como lo es gran parte de la península ibérica.