

Berlín tiene dos caras. Fruto de los vestigios del conflicto ideológico que dividía a la ciudad entre oriente y occidente; incluso quince años después de la caída del muro. El centro, en el cual se fusionan los barrios Berlín Mitte y Tiergarten, es un claro ejemplo de ello.
Podemos comenzar con los maestros. Tenemos la suerte de poder ver en la misma ciudad a Walter Gropius, a Le Corbusier, Mendelsohn y Mies, ¡casi nada!
Del primero encontramos unos apartamentos del año 1957, os dejamos el enlace: Interbau Apartment House; Del gran Le Corbusier tenemos la Unidad de habitación, de la misma época que la anterior. Más antiguo que las anteriores es el Mossehaus obra de Erich Mendelsohn en el 1922. Y terminamos con Mies van der Rohe que en 1933 construyo su Landhaus Lemke
Pero si queremos ver “alta tecnología” quizá Berlín sea la ciudad idónea para ver a los Foster, Rogers, Renzo Piano, etc. Siempre con el permiso de Londres, de la cual ya hicimos una pequeña guía.
De Norman Foster , es archiconocida la cúpula del Reichstag. Os dejamos un enlace con fotografías aquí: Reichstag Dome
Las oficinas de Daimler son obra de Richard Rogers pero el edificio financiero de la misma empresa son de Renzo Piano. Podemos verlos en estos enlaces:
Daimler Financial Services Headquarters Renzo Piano
Daimler office and retail Richard Rogers Partnership
Pero si hablamos de Piano, de Rogers y de Berlín, tenemos que visitar la Potsdamer Platz, proyecto en la cual ha trabajado Rafael Moneo.
Otro estilo de arquitectura, más experimental, también tiene su hueco en esta gran ciudad. Hablamos de OMA, de Libeskind o Nouvel.
El primer equipo con Koolhas a la cabeza son los responsables del Checkpoint Charlie residential building, es una obra temprana de OMA, concretamente de 1990.
Libeskind, se hizo mundialmente famoso por su reconocidísimo Museo Judío. Con planta zigzagueante y piel metálica, comenzó en 1998 y abrió sus puertas en 2001.
Pero no solo de arquitectura vive el hombre. En cualquier viaje es común parar a hacer unas compras. ¿Qué tal las galería Lafayette en la Friedrichstrasse? Perfecto ya que es una obra del arquitecto francés Jean Nouvel.
En una frase: Berlín es un libro abierto de arquitectura saludable