

¿Cómo empezar a guiaros por Barcelona?, una ciudad cuyo Plan Urbanístico, el Plan Cerdá, es una obra maestra de la arquitectura. Y eso se respira. Es una ciudad cómoda, donde es fácil ubicarse y moverse.
Comenzamos con la Ciudad de la Justicia en Barcelona (España), de David Chipperfield Architects (Gran Bretaña) y b720 Arquitectos (España). Este edificio ha sido seleccionado como el mejor edificio del mundo en 2010 en la categoria de “Civic and Community”.
Si quieres ver todos los galardones de la edicion WAF Awards 2010 pincha aquí
Otra maravilla contemporanea es la Torre Agbar, ubicado en la confluencia de la avenida Diagonal y la calle Badajoz junto a la plaza de las Glorias y que marca la puerta de entrada al distrito tecnológico de Barcelona conocido como 22@. Tiene 34 plantas sobre la superficie además de cuatro plantas subterráneas para un total de 145 metros de altura.
En construccion esta la Torre espiral de Zaha hadid en la zona del Forum. Este campus interuniversitario estará situado al final de la avenida Diagonal, una de las principales vías de Barcelona, a un costado del edificio Forum diseñado por Herzog & de Meuron para el Forum de las Culturas que tuvo lugar en el año 2004.
Un completo enlace con mas información
Pero estamos en Barcelona. Gaudí es una referencia obligada y va asociada a esta ciudad. Para siempre.
Mini tours, itinerarios y visitas guiadas se encuentran con facilidad para conocer de cerca todas sus grandes obras. Para mas información, pinchar aquí.
Imprescindible es la obra de un arquitecto autóctono, Carles Ferrater.
El arquitecto catalán ha dejado huella en su ciudad. Sin embargo no debemos dejar de visitar su Jardin botanico o El edificio Mediapro que alberga la sede de Barcelona Media en el distrito 22@, ha obtenido el primer Premio de Arquitectura BigMat. El edificio, obra de los arquitectos Carles Ferrater, Patrick Genard y Xavier Martí ya estuvo nominado por el World Architecture Festival (WAF).
Podemos visitar su pagina web
El arquitecto japonés Toyo Ito ganó hace unos años el concurso para desarrollar el plan maestro de la Fira de Barcelona.
El centro de exposiciones está formado por 9 pabellones (ya construidos) y dos torres (en construcción) de 114 metros de altura, que serán utilizadas una para hotel y la otra como edificio de oficinas. Estas torres serán, por el momento, los edificios de mayor altura en Hospitalet.
Podeis ver fotos de la obra aquí
Pero no podemos despedirnos de la ciudad, sin volver a visitar el pabellon que mas fama a dado a esta ciudad. El Pabellón de Barcelona de Mies Van der Rohe.
Sencillamente perfecto.