

El próximo 27 y 28 de septiembre tendrá lugar Open House Madrid, un festival de arquitectura internacional que se celebra en más de cuarenta ciudades de todo el mundo. El atractivo de este evento es la posibilidad de visitar gratuitamente algunos de los edificios más interesantes e inaccesibles de la capital. Espacios cuyo acceso suele estar restringido pero que cuentan con un gran valor arquitectónico, edificios como: el Banco de España, la Escuela de Guerra del Ejército, o el Hotel Westin Palace (que cuenta con sistemas KÖMMERLING en sus ventanas), entre otros.
Algunos de los edificios a visitar requieren inscripción previa. En la web de Open House se pueden realizar dichas inscripciones y consultar el listado completo de los proyectos visitables (cerca de 120). Además, existe un mapa descargable que nos permite tener localizadas todas las construcciones y crear nuestra propia ruta arquitectónica por Madrid. Los visitantes no solo podrán ver de cerca el interior de algunos de los edificios más destacados de la capital, sino conocer cómo ha sido su construcción.
El festival incluye una agenda de eventos programados hasta finales de octubre. Actividades como visitas guiadas, exposiciones, ciclos de cine y mesas redondas. El evento estrella tendrá lugar el día 27 de septiembre, cuando se celebre el 5ª Congreso Open House, que este año lleva el lema “Diseñando la nueva ciudad”. El congreso contará con la presencia de arquitectos y profesionales del sector, nacionales e internacionales, como Luis Vidal (Luis Vidal + Arquitectos), Ellen van Loon (Partner principal de OMA), o Marta Colás (Arquitecta urbanista).
El festival Open House Madrid celebrará los primeros Premios Ciudad, que tienen como objetivo dar a conocer los proyectos más innovadores que marcarán el futuro de la construcción. Los galardones, que reconocerán la innovación y el diseño de las propuestas, están formados por cinco categorías: Mejor diseño urbano, Mejor solución innovadora, Mejores propuestas de movilidad, Mejor compromiso ciudadano y Mejor uso de las redes sociales.
Frente a estos premios, Correos ha organizado un concurso sobre cómo debería ser el buzón del futuro. Se puede participar de manera individual o en grupo, adaptando el popular buzón amarillo a las últimas tecnologías. Habrá dos ganadores con premios de 6.000 y 3.000 euros. ¡Desde Reto KÖMMERLING os animamos a probar suerte y participar!
Uno de los pilares que forman este festival de arquitectura es el homenaje a un arquitecto de referencia. En esta ocasión se ha escogido a Miguel Fisac, arquitecto manchego fallecido en 2006. Una figura que dejó su sello en la posguerra española, desarrollando una arquitectura que poco tenía que ver con lo habitual de la época. Algunas de sus obras más representativas, y ligadas a la religión, son: La Parroquia de Santa Ana de Madrid o la Pagoda (ya derribada), entre otras.
Desde finales de septiembre y durante todo el mes de octubre son varias las actividades que recordarán la figura de Miguel Fisac y toda su obra.
¡Esperamos que disfrutéis de la Open House Madrid! Aceptamos recomendaciones sobre qué edificios no deberíamos perdernos 😉