RetoKömmerling
Inicio / Blog / Apps y Programas para Arquitectos / Open House: herramienta para medir la sostenibilidad de proyectos

Open House: herramienta para medir la sostenibilidad de proyectos

Ya hemos comentado cómo en la última década múltiples informes atribuyen a los edificios un 42% del consumo energético total y cerca del 35% de las emisiones de CO2 en Europa. Por ello, la Unión Europea apostó en 2010 por un proyecto de i+D dirigido a la creación de una metodología de evaluación y certificación ambiental de edificios a lo largo de todo su ciclo de vida, que fuese común a todo el continente e incorporase las variables que no se consideraban en otros indicadores. España participó en el proyecto junto a otros 17 socios a través de Acciona, Visesa, una sociedad pública dependiente del Departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco y la Fundación Agustín de Betancourt.

Se partió del estudio de las metodologías más avanzadas de evaluación ambiental como LEED, BREEAM, GBTOOL o DGNB, siendo básicas para el desarrollo de la estructura de OPEN HOUSE. No obstante, se encontraban las siguientes carencias o inconveniencias en estos sellos:

  • La normativa europea en este ámbito se encuentra en proceso de desarrollo.
  • Aún quedan aspectos sin resolver en estas metodologías referentes a la accesibilidad, el “peso” de cada indicador dentro de la metodología dependiendo de las prioridades y particularidades de cada país, el tipo de edificio, el tipo de usuario y el clima.
  • No hay un certificado Europeo capaz de convertirse en una etiqueta visible, global y comercial.
  • Falta de la necesaria transparencia y participación abierta durante el proceso de definición de la metodología.
  • La mayoría de las metodologías tienen derechos de autor y requieren pagar ciertas tasas para su utilización.
El análisis alcanzó 60 métodos de evaluación diferentes que aportan cerca de 500 indicadores. Éstos se redujeron a 56 de los cuales 30 son considerados esenciales como el acceso del público, los residuos o el coste del ciclo de vida. La puntuación de cada uno de ellos sigue un sistema sencillo pero flexible.
OPEN HOUSE permite medir la sostenibilidad de un edificio desde el punto de vista medioambiental, incorporando, a diferencia de otras herramientas, la evaluación social y económica, y considerando todo el ciclo de vida del edificio. Esta herramienta web será de acceso libre y fácil uso, y común a toda la Unión Europea, permitiendo obtener una etiqueta de sostenibilidad europea.
Fuente: openhouse
Foto del avatar
Reto KÖMMERLING
Iniciativa de KÖMMERLING para demostrar que otro tipo de arquitectura es posible. Un cambio marcado por la eficiencia y el diseño a un precio de ejecución viable.

¿Te ha gustado el artículo? Compártelo!

2023 ® KÖMMERLING RetoKÖMMERLING ® Profine Iberia S.A. Unipersonal