RetoKömmerling
Inicio / Blog / Novedades de Arquitectura / Nueva ley puede acabar con las noches de entrega

Nueva ley puede acabar con las noches de entrega

La arquitectura es conocida por ser de esas carreras en las que el empleado da más que el contratante: largas jornadas, noches sin dormir, salarios ínfimos, en negro y sin garantías sociales… Todo parece justificado por la vocación por la profesión y la ambición por dejar una huella en el planeta. Sin embargo, el nivel de responsabilidad y de formación son altísimos. Estados Unidos ha reconocido esta situación y pretende ponerle fin.

Según la nueva normativa del Departamento de Trabajo, los empleados con un salario inferior a 47.476 $ al año deben recibir 1,5 veces el precio de las horas extra cuando superen las 40 horas semanales trabajadas. ¿Estás haciendo números de lo que significaría para ti?

Arquitectos trabajando de noche por una entrega

Son desde luego muy buenas noticias para los jóvenes arquitectos americanos, y presumiblemente un palo para los directores de los estudios, que, de querer cumplir la normativa, tendrán que reorganizar totalmente sus plantillas y cargas de trabajo. Dado que las jornadas interminables de casi todos los empleados es la tónica habitual en las firmas de arquitectura, esta ley puede tener un impacto brutal y poner sobre la mesa un borrón y cuenta nueva en la ética de la profesión.

En España ya sabemos lo que significaría esta ley: absolutamente nada. Las cosas seguirían como hasta ahora, con algún despido extraordinario cuando algún iluso pretendiera defender sus derechos. En cualquier caso, de tener que cumplirse de la noche a la mañana, supondría sin duda alguna la inestabilidad financiera de más de un estudio, que funcionan con este régimen sin miramientos. Para mí, esto no es excusa, dado que cuando había vacas gordas, la situación del arquitecto empleado (o falso autónomo, si no había tenido suerte) no era mejor. Es abuso por abuso.

En Architizer comentan: «si otros profesionales liberales como los abogados cobran por horas, ¿por qué el tiempo de los arquitectos tiene que ser más elástico?»

Fuente imagen de portada: AACC

Foto del avatar
Reto KÖMMERLING
Iniciativa de KÖMMERLING para demostrar que otro tipo de arquitectura es posible. Un cambio marcado por la eficiencia y el diseño a un precio de ejecución viable.

¿Te ha gustado el artículo? Compártelo!

2023 ® KÖMMERLING RetoKÖMMERLING ® Profine Iberia S.A. Unipersonal