

Como ya contábamos hace unas semanas, del 25 al 27 de octubre tendrá lugar la 10ª Conferencia Española Passivhaus en Zaragoza. Organizada por la Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), se ha convertido en el evento del año en materia de eficiencia energética y edificios pasivos. Un encuentro idóneo para ponerse al día sobre las últimas tendencias en Passivhaus, conocer cómo está evolucionando a nivel nacional el estándar y reflexionar sobre los retos futuros.
Hace años que la eficiencia energética y la sostenibilidad marcan la manera de trabajar en KÖMMERLING, contando en nuestro amplio abanico de productos con sistemas certificados para construcciones pasivas o EECN. Nuestro interés por este tipo de construcciones hace que estemos presentes un año más en la Conferencia Española Passivhaus, de la que también somos patrocinadores. Por todo esto, no solo os recomendamos que paséis a visitarnos 😉 sino que hemos hecho un repaso por las ponencias más interesantes que no deberíais perderos.
Además de poder asistir a diferentes charlas informativas sobre los principios que marcan el estándar Passivhaus o conocer en profundidad diferentes edificios, colegios o centros de salud certificados, el primer día se darán cita ponencias bastante atractivas. A primera hora de la mañana está la conferencia “Cómo está el panorama!”, a cargo de Carlos Navarro, director de las jornadas. Un buen arranque para ponernos en situación.
El estándar Passivhaus va muy ligado a la mejora del confort y a la salud de los habitantes de una vivienda, razón por la que la ponencia “Rehabilitar para la salud” puede ser interesante y concienciadora. Además, a última hora de la mañana se realizará una mesa de debate sobre las dificultades al afrontar un proyecto pasivo. Suena bien, ¿no?
Este día está centrado sobre todo en diferentes proyectos que han obtenido la certificación Passivhaus, por lo que asistir a una de estas conferencias nos ayudará a conocer cómo funciona el proceso, qué dificultades se encuentran, etc. También cobra especialmente importancia la rehabilitación con ponencias como: “Rehabilitación de edificio para oficinas y viviendas en Oviedo” y “IDAE: Presentación de las líneas de ayuda a la rehabilitación”. Además, el viernes tampoco faltará una mesa de debate sobre “Los retos de la profesión en la buena construcción”. El broche de oro a dos días repletos de información, curiosidades y networking.
El último día, el sábado 27, podremos visitar diferentes edificios Passivhaus ubicados tanto en Zaragoza como en Teruel, una experiencia muy dinámica en la que poder conocer in situ los diferentes caminos que ha seguido cada vivienda para llegar al mismo fin: la certificación Passivhaus.
Os dejamos el enlace al programa completo para que podáis consultar los horarios y el resto de la programación. ¡Allí nos vemos!