RetoKömmerling
Inicio / Blog / Novedades de Arquitectura / New York City en el año 2050

New York City en el año 2050

La oficina de Nueva York del gigante de la construcción Arup ha recopilado durante meses la opinión de sus empleados para construir una imagen de lo que podría ser de la ciudad para el año 2050. El diseñador gráfico Josh Levi ha sintetizado estas ideas de manera muy intuitiva en el diagrama que está a continuación y que podéis ver completo aquí.

La idea consistía en dejar de lado los condicionantes económicos o políticos para extraer el puro desarrollo del urbanismo y la edificación.

Os dejamos con las 27 predicciones:

1. Natural, sano: los beneficios económicos, sociales y saludables de la naturaleza la convierten en una prioridad en toda política.

2. Límites verdes: la vegetación en las proximiddades del agua mitiga el riesgo de inundaciones.

3. Cubiertas ecológicas: la mitad de la superficie de azoteas serán huertos y jardines, la otra mitad se dedicará a la captación de energía solar.

4. De la mesa a la granja (de la cubierta): los deshechos orgánicos de la ciudad ayudan a los jardines a crecer.

5. Todos los deshechos orgánico no válidos como abono serán convertidos en biogás.

6. El florecimiento de los peces: el agua limpia fomentará las playas y el florecimiento de un ecosistema acuático en los canales y ríos.

7. Agua reciclada: toda nuestra agua vendrá de depuración como entrenamiento para los imprevisibles efectos del efecto invernadero.

8. Laboratorio de energía mareomotriz: expertos de todo el mundo vienen a hacer pruebas en el de Nueva York  para explotar esta energía renovable.

9. Living Lab: en este se experimentan los diseños de edificación y modelos económicos y sociales de vivienda.

10. Madera! En NY ya hay muchos que viven así.

11. Edificios con nota A+ ¡en salubridad!: si se hace en los restaurantes ¿por qué no en los demás?

12. Abracadabra: los materiales que se auto-curan reducen los costes de mantenimiento y alargan la vida útil.

13. El valor del suelo: la superficie de las ciudades puede concebirse como una enorme planta de captación de energía.

14. Superficies ásperas: los acabados de los edificios absorben la contaminación mejorando la calidad del aire.

15. Democracia digital: se aprovecharán las aplicaciones user-friendly para votar de manera cómoda y rápida, consiguiendo un alto nivel de participación ciudadana en la política.

16. La ciudad conectará a artistas y diseñadores para que trabajen juntos en proyectos de mejora de la urbe.

17. Un modelo de la ciudad: una representación digital pública permitirá a los ciudadanos acceder a todo tipo de datos como los horarios de los trenes o la población de una determinada zona.

18. Un sistema de comunicación de emergencias mantiene a los ciudadanos informados durante una catástrofe.

19. Energía inteligente: una smart grid coordina múltiples micro grids, ahorrando dinero al aumentar la eficiencia.

20. Ni gas ni petróleo: todos los edificios se alimentan de energías renovables.

21. Las granjas eólicas marinas producen la mayor parte de la energía de la ciudad.

22. Los taxis eléctricos aportan un servicio de desplazamiento limpio y eficiente, los vehículos personales están prohibidos.

23. Garajes de plantas: los aparcamientos que ahora serán innecesarios se sustituirán por zonas verdes.

24. Nuevas líneas de trenes subterráneos mejoran el transporte público y conectan con el aeropuerto.

25. El tiempo de desplazamiento como entretenimiento al disfrutar de la amplia vida cultural de la ciudad.

26. Carril bici: los ciclistas circulan por carriles propios, amplios e initerrumpidos.

27. La red de puentes que conectan Manhattan y NJ son peatonales o para ciclistas.

¿Qué os han parecido? ¿Cuáles no os creéis o cuáles añadiríais?

Este vídeo dota de movimiento a la infografía de Levi introduciendo una variable nueva. Si queréis leer más sobre cada una de ellas podéis hacerlo aquí.

Foto del avatar
Reto KÖMMERLING
Iniciativa de KÖMMERLING para demostrar que otro tipo de arquitectura es posible. Un cambio marcado por la eficiencia y el diseño a un precio de ejecución viable.

¿Te ha gustado el artículo? Compártelo!

2023 ® KÖMMERLING RetoKÖMMERLING ® Profine Iberia S.A. Unipersonal