RetoKömmerling
Inicio / Blog / Normativas / Modificaciones en el CTE DB-SI 2020

Modificaciones en el CTE DB-SI 2020

La actualización del CTE DB-SI se ve modificada con respecto a la versión anterior solamente en dos secciones. Es, por tanto, una modificación muy puntual. Sin embargo, uno de los subapartados se ve ampliado y cobra especial relevancia, ya que implica la elección de materiales de fachada, las cuales deben tener una reacción al fuego mínima, incluso en edificios de baja altura.

webinar-carpinterias-proyectos-alta-eficiencia

También se ha actualizado la normativa de referencia en cuanto a la señalización de las instalaciones (DB-SI 4) mediante el cumplimiento del RD 513/2017.

¿Por qué se modifican estas exigencias?

Debido al endurecimiento sustancial en el CTE de las exigencias térmicas y calidad de la envolvente térmica del edificio, esto deriva en una evolución constructiva de los sistemas de fachada con la incorporación de materiales aislantes térmicos de cierto espesor y cámaras de aire ventilada. Se hace necesaria entonces una regulación en el uso de estos materiales aislantes respecto a su comportamiento frente al fuego y la propagación del fuego en fachada, asegurando así la seguridad de las personas.

El CTE siempre ha sido muy consciente de las graves consecuencias que tiene un incendio, no solo los daños materiales, sino la pérdida de vidas humanas.  Muchos tenemos guardado en la memoria el trágico incendio de la torre Grenfell ocurrido en 2017, donde murieron 71 personas.

SI1, «Propagación Interior»

carpa
Foto: Pixabay

En cuanto a los espacios ocultos, la normativa especifica que la compartimentación contra incendios de los espacios como patinillos, cámaras, falsos techos, etc. del edificio, debe ser continua.

Hay una ligera modificación en cuanto a la colocación de cerramientos formados por componentes textiles, como las carpas. En este caso, se exige un comportamiento al fuego T2, lo que significa que solo se permiten materiales con muy bajas propagaciones de llama y que no producen gotas o partículas inflamadas. A parte de ello, existe el requisito adicional de perforación que pueda eximir el uso de estructuras resistentes a incendios, basado en la superficie de la perforación producida en el ensayo.

SI2, «Propagación Exterior»

propagacion exterior
Foto: Dawn Armfield

En cuanto a las condiciones de los sistemas constructivos de medianería y fachada, los productos de la construcción deben tener una reacción al fuego máxima dependiendo de las características de dicho cerramiento y su altura. Las condiciones respecto a la reacción frente al fuego son más estrictas y específicas que en el anterior CTE SI. Además, la exigencia aumenta según se trate de un sistema de aislamiento por el exterior o una fachada ventilada y si vamos aumentando el número de plantas en el edificio.

La exigencia se diversifica y se desarrolla en torno a un mayor abanico de casos, según edificios con una altura de:

  • < 10 metros (hasta pb+2 plantas)
  • < 18 metros (hasta pb+5 plantas)
  • < 28 metros (hasta pb+8 plantas)
  • > 28 metros (más de pb+8 plantas)

 

comparativa reacción fal uego
Comparativa en las exigencias CTE 2013 y CTE 2020

 

En plantas bajas y cubiertas accesibles al público la exigencia general es de Clase B-s3, d0, excepto para edificios de gran altura (Clase A-s3, d0).

¿Qué significan los códigos en la reacción al fuego de los cerramientos?

La reacción al fuego de los cerramientos se clasifica con 3 grupos de códigos que hablan de comportamiento de los materiales.

  • Escala Clases A1 – A2 – B – C – D – E – F. Se diferencian según el tiempo y propagación de la llama, la temperatura, etc. De escala más exigente (A1) a nada (F).
  • Parámetro complementario s1 – s2 – s3. Según la producción de humo del material. De escala más exigente (s1) a nada (s3).
  • Parámetro complementario d0 – d1 – d2. Según el nivel de goteo de partículas en llamas. De escala más exigente (d0) a nada (d2).

Por ejemplo, un sistema de cerramiento cuya exigencia sea Clase D-s3, d0 significa que:

  1. Los productos deben resistir el ataque de una llama pequeña durante un período medio sin que se produzca una propagación sustancial y ser capaces de soportar un ataque térmico puntual con un retraso suficiente y desprendimiento de calor limitado. = Clase D.
  2.  No hay limitación en cuanto a la producción de humo. = subclase s3.
  3. Los productos no producen gotas ni partículas en llama. = subclase d0.

Las exigencias SI3, SI4, SI5, y SI6 permanecen inalteradas, a excepción de una actualización de las referencias normativas, hecho presente en todos los documentos del CTE en general.

El pasado 4 de febrero tuvo lugar en el Instituto Torroja una jornada acerca de estos cambios en la actualización del CTE. En el canal de youtube del Instituto puedes acceder de forma gratuita a la presentación de las modificaciones del CTE SI y del resto de documentos básicos. Si quieres conocer todas las modificaciones en el CTE visita el Reto KÖMMERLING y suscríbete a nuestra Newsletter!

webinar-carpinterias-proyectos-alta-eficiencia

Foto del avatar
Ángela Sisternes García
Arquitecta y diseñadora Passivhaus Certificada. Trabajando desde 2015 por edificios de gran calidad, confort y alta eficiencia.

¿Te ha gustado el artículo? Compártelo!

2023 ® KÖMMERLING RetoKÖMMERLING ® Profine Iberia S.A. Unipersonal