

El proyecto Model Home 2020 es una iniciativa apoyada por Velux con la colaboración de varios gobiernos locales y estatales para diseñar y construir seis casas con excendente de producción energética y huella de carbono neutra en 5 climas diferentes en Europa. Los proyectos deben responder a las condiciones culturales, climáticas y arquitectónicas propias de cada emplazamiento y son monitorizadas y abiertas al público durante un año. Las ubicaciones son: Holanda, Alemania, Austria, Francia y Reino Unido.
Propuesta Model Home 2020 Austria: Sunlighthouse
Los retos considerados en el diseño de la vivienda austriaca fueron dos: alcanzar el máximo de las posibilidades en todos los aspectos (vistas, aprovechamiento de la radiación solar y privacidad respecto del entorno) y desarrollar un proyecto basado en la ecología y la eficiencia energética que permitiera borrar la huella de carbono de la construcción en un periodo de 30 años.
Todos los productos involucrados en la construcción pasaron una evaluación de ecología y de emisiones de CO2. El material predominante es la madera local; la cimentación necesaria por la localización se resolvió con un producto derivado de la producción de acero (escoria de alto horno siderúrgico) para la mezcla del hormigón en lugar del contaminante cemento Portland. Es aislamiento colocado es de lana de oveja y celulosa reciclada.
El equipamiento de la casa incluye una bomba de calor de alto rendimiento, 48 m² de paneles fotovoltaicos monocristalinos, 9 m²de paneles solares térmicos para agua caliente y un sistema de aire con recuperación de calor.
La actuación de las ventanas
El factor de luz diaria alcanzado en todas las habitaciones es cinco veces superior al habitual. La posición de las ventanas tanto en el cerramiento vertical como en la cubierta maximiza la captación de energía solar pasiva y permite un ventilación natural óptima en verano. Como es de suponer en todos estos proyectos, los productos elegidos para la envolvente acristalada tienen los valores de aislamiento más altos del mercado, puesto que de ninguna otra manera se podrían compensar las pérdidas por los amplios ventanales. La superficie total de vidrio de la vivienda es igual al 42% de la superficie total en planta.