RetoKömmerling
Inicio / Blog / Arquitectura / Las 5 mejores casas para habitar Marte

Las 5 mejores casas para habitar Marte

Arquitectura y vida en Marte

Hace unos años, en 2015, la NASA inició un concurso para escoger las 5 mejores viviendas para habitar Marte. Todos los proyectos presentados tenían que tener una cosa en común: poder ser construidos mediante impresión en 3D. Tras analizar las dieciocho propuestas presentadas (sus materiales, construcción y coste de elaboración), los cinco ganadores deberán desarrollar sus proyectos a escala durante el próximo año.

Diseñar viviendas altamente sostenibles y que aprovechasen los recursos del planeta rojo, reduciendo al máximo sus necesidades energéticas, era uno de los grandes retos del proyecto. Además de ser capaces de crear espacios aptos para 4 personas y que soporten las condiciones ambientales del lugar. Tres años después, lo que parecía un concurso sin más por parte de la NASA, ha cobrado una relevancia especial, sobre todo desde que hace unas semanas se encontrase agua líquida en Marte.

webinar-carpinterias-proyectos-alta-eficiencia

Hacemos un repaso por los cinco proyectos ganadores.

  1. Zopherus

Este proyecto pertenece al equipo Zopherus of Rogers, en Arkansas. Destaca por tener como pieza principal un robot autónomo que construye los diferentes módulos o estructuras habitables. Pequeñas viviendas completamente presurizadas y capaces de absorber la radiación. Además de contar con espacios básicos como habitaciones o baños, Zopherus tiene un jardín para cultivar alimentos mediante hidroponía y un laboratorio en el que poder trabajar en las investigaciones de la NASA.

[fvplayer id=»19″]

  1.  Marsha

Caracterizado por ser uno de los proyectos que aseguran un mayor aislamiento térmico, Marsha está diseñado por el equipo de Al Space Factory, de Nueva York. Con el objetivo de mantener una atmósfera muy similar a la de la Tierra, estudiaron las diferentes formas que podría tener la estructura, decantándose por diseñar un cilindro con diferentes alturas. La parte inferior está destinada a la exploración y el trabajo, mientras que en los pisos superiores se encuentran las cabinas individuales y un jardín hidropónico. Además, conscientes de lo que supone vivir en Marte y las circunstancias que eso implica, han diseñado una última planta destinada al ocio.

[fvplayer id=»20″]

Uno de los elementos más destacados son las ventanas, ya que con el objetivo de dar una vista de 360o, Marsha cuenta con una ventana en cada planta. En cuanto al material utilizado plantean el uso de Ácido poliláctico reforzado con fibra de basalto.

  1. Kahn-Yates

Este estudio de Mississippi ha primado en su diseño la entrada de luz, favoreciendo así el cultivo de alimentos y el jardín. Bajo el nombre de “Concha” han diseñado una estructura de varios pisos, cada uno de ellos con vistas al jardín. Como en los anteriores las zonas de trabajo se encuentran en los pisos inferiores y las habitaciones en los pisos más altos.

 

[fvplayer id=»21″]

  1. SEArch / Apis Cor

Este diseño mantiene una estructura muy similar al anterior en cuanto a su forma, pero incluyendo dos áreas presurizadas y completamente independientes. Además, la iluminación cobra una especial relevancia, mediante diversas aperturas que permiten el paso de la luz y, a su vez, minimizan la exposición a la radiación.

[fvplayer id=»22″]

  1. Northwestern University

El último de los cinco proyectos seleccionados está diseñado por la Universidad Northwestern, de Illinois. Su diseño es bastante más sencillo que los proyectos anteriores, ya que mediante impresión 3D se realiza la base y la “fachada”, pero el interior está cubierto por una especie de capa inflable. Pese a que el tamaño de cada vivienda es bastante pequeño, la idea es que puedan construirse tantas cúpulas como se quiera, manteniéndolas conectadas entre sí.

webinar-carpinterias-proyectos-alta-eficiencia

[fvplayer id=»16″]

Foto del avatar
Reto KÖMMERLING
Iniciativa de KÖMMERLING para demostrar que otro tipo de arquitectura es posible. Un cambio marcado por la eficiencia y el diseño a un precio de ejecución viable.

¿Te ha gustado el artículo? Compártelo!

2023 ® KÖMMERLING RetoKÖMMERLING ® Profine Iberia S.A. Unipersonal