RetoKömmerling
Inicio / Blog / Arquitectura de Hoteles / MADRID RENOVE Hoteles

MADRID RENOVE Hoteles

Poco después del concurso Madrid Renove que buscaba un edificio de viviendas para rehabilitar de manera ejemplar con estándares de eficiencia energética, se presentó el Madrid Renove Hoteles, otra iniciativa de la plataforma Madrid Think Tank. El COAM busca, en ambos, desarrollar proyectos piloto que sirvan de ejemplo y de modelo exportable a otros edificios y emplazamientos, extendiendo y promocionando esta práctica para conseguir ahorros significativos en el consumo de energía en este tipo de inmuebles.

Antes del verano se presentaron las propuestas ganadoras de cuatro hoteles. De éstas, vamos a centrarnos en la rehabilitación que se llevará a cabo sobre el hotel Arturo Soria Suites. Los arquitectos Julia Ayuso Sánchez y Antonio José Martínez Alarcón, declaran que quieren: «una arquitectura que no sea tanto del más con menos en sus aspectos formales como en los aspectos económicos. Con la máxima economía de medios, aprovechando los recursos naturales a través de una técnica sencilla a la vez que innovadora.»

Actuaciones en la envolvente

Para la fachada principal, con orientación noroeste, se prevé colocar una fachada ventilada acristalada, con un sistema de doble vidrio interactivo que permite: controlar el movimiento del aire interior a los vidrios y el uso del mismo al ser extraído de la cámara intermedia. Además, se consigue así una imagen exterior moderna y contemporánea que sitúa al hotel en el tejido urbano. Esta configuración, complementada con unos sencillos ventiladores y compuertas, permite al edificio cambiar su comportamiento en función de la situación climática:

  • En días fríos, la cámara funciona como un invernadero, manteniendo el aire estanco en el interior.
  • En días calurosos, se induce una corriente que renueva el aire de la cámara con el fresco proveniente del sótano y expulsa el caliente de la cámara.
  • En días templados, el aire caliente que se extrae de la cámara se reconduce al sistema de climatización del edificio consiguiendo un ahorro importante en el mismo.

Para el caso de la medianera, de orientación suroeste, se propone un sistema SATE (por sus múltiples y contundentes ventajas en materia de ahorro energético y emisiones de CO2) acabado con un mortero fotocatalítico de color blanco, con acción autolimpiante y descontaminante.

Cubierta

La cubierta cuenta con un área de instalaciones donde se instalarán paneles solares para ACS. La parte que cubre el otro volumen del hotel será una terraza chill out más de las muchas que han sembrado el skyline de la capital los últimos años.

Espacios interiores

Se ha tenido especial cuidado con la iluminación natural, muy buena gracias a la buena exposición solar de las fachadas principal, trasera y de los patios. El sistema de dispositivos de control solar está preparado para gestionar la radiación optimizando el calentamiento interior necesario y la entrada de luz. Además, está vinculado mediante dispositivos de medición de intensidad, temporización y presencia al sistema de iluminación artificial para garantizar un funcionamiento adecuado.

Por otra parte, los productos seleccionados para habitaciones, pasillos y zonas comunes mejoran la calidad del aire interior mediante la eliminación de los principales compuestos orgánicos volátiles (COV).

Imágenes de Plataforma Arquitectura.

Foto del avatar
Reto KÖMMERLING
Iniciativa de KÖMMERLING para demostrar que otro tipo de arquitectura es posible. Un cambio marcado por la eficiencia y el diseño a un precio de ejecución viable.

¿Te ha gustado el proyecto? Compártelo!

2023 ® KÖMMERLING RetoKÖMMERLING ® Profine Iberia S.A. Unipersonal