RetoKömmerling
Inicio / Blog / Materiales para la Arquitectura / El ladrillo negro: más económico y no contamina

El ladrillo negro: más económico y no contamina

Ha sido el MIT (Instituto Tecnológico de Masachussets) quien, en el marco de un proyecto de innovación en materiales de cosntrucción de la compañía India Tata ha desarrollado un ladrillo más económico y ecológico que el tradicional.

El ladrillo es posiblemente una de las piezas de construcción más utilizada en todo el mundo a lo largo de la historia. Mientras que  el origen del material es natural, el proceso de cocción conlleva un gasto energético brutal pues los hornos han de alcanzar temperaturas de 1000° C.

Se llama BLAC Brick y está compuesto de celulosa de restos de papel y cartón reciclado, hidróxido de sodio, extracto de lima, y una pequeña cantidad de arcilla. La particularidad consiste en que endurece a temperatura ambiente, por medio de un proceso químico desarrollado por sus propios componentes. De esta manera, se ahorra toda la energía necesaria para el calentamiento de los hornos de cocción y todos los gases y cenizas que emiten actualmente.

Además, los nuevos elementos base del ladrillo reducen considerablemente la cantidad de arcilla, por lo que el suelo será más respetado en las zonas de extracción.

Por todo esto, el proceso es obviamente mucho más económico que el de producción de un ladrillo tradicional. No obstante, aún está pendiente probar la durabilidad del producto.

Fuente: gizmodo.com

Foto del avatar
Reto Kömmerling
Iniciativa de Kömmerling para demostrar que otro tipo de arquitectura es posible. Un cambio marcado por la eficiencia y el diseño a un precio de ejecución viable.

¿Te ha gustado el artículo? Compártelo!

2023 ® KÖMMERLING RetoKÖMMERLING ® Profine Iberia S.A. Unipersonal