RetoKömmerling
Inicio / Blog / Eventos, cursos y conferencias / La vuelta al mundo en 80 días más eficiente

La vuelta al mundo en 80 días más eficiente

Los participantes deberán ir en un vehículo de tierra sin motor de combustión interna ni alimentados por combustibles fósiles.

Las grandes carreras han sido tradicionalmente formas de probar la resistencia y el diseño de nuevos vehículos (desde bicis hasta veleros) desarrollados por la industria. En 2017, los «corredores» darán al vuelta al mundo en 80 días para intentar influenciar los coches que se conducirán en el mundo durante las próximas décadas.

Vuelta al munod en 80 días sostenible

La salida está planificada desde la torre Eiffel en París en abril de 2017 y se partirá hacia el este para cruzar Asia. Los equipos cruzarán el pacífico hacia EEUU y después podrán rumbo al sur. Desde Sudamérica el recorrido continúa hacia África y por último hacia el norte para volver a París. Todavía está en estado de planificación muy primitivo, pero se plantea que la carrera se divida en 8 rutas alternativas que pasen por 8 ciudades importantes del mundo entre las que los participantes podrán elegir.

En cada uno de los checkpoints urbanos habrá jornadas de formación con el objetivo de inspirar a jóvenes ingenieros. La organización de la carrera se ha asociado con el Greenpower Education Trust británico, que ya tiene un programa docente relacionado con el diseño de coches eléctricos.

Carrera 80 días storm_eindhoven_1

Al parecer, la idea surgió cuando los autores veían la version cinematográfica de La vuelta al mundo en 80 días de Jackie Chan de 2010. Pensaron en hacer una versión del siglo XXI.

Los retos que deberán superar los equipos seleccionados serán muchos,tanto a nivel técnico como logístico, pero la dirección cree que la tecnología está a la altura de las prueba:

«Sustainable technology has developed rapidly over the last years. And we are now at the tipping point where this challenge can be realised. There are vehicles and charging facilities available for both fuel cell as well as battery electric and that allows us to drive more than 500 kilometers per day.

It is still a challenge to go around the world with any vehicle in 80 days because it is the adventure of crossing the globe through dozens of countries, being exposed to all those different cultures, people and climates. It’s a challenge. But now for the first time new technology allows us to do it fully sustainable rather than with a combustion engine. If you take 40,000 kilometers and divide it by 80: that’s 500 kilometers per day. As Phileas Fogg in Jules Verne’s book said: ‘it is possible in theory because I calculated it.’»

Vuelta al munod en 80 días sostenible 2

El equipo STORM Eindhoven fue el primero en apuntarse con la moto eléctrica que están desarrollando, que se caracteriza por su batería en forma de panal de abejas. Este prototipo se mostró en al presentación de la carrera en París.

 

80_day_race_storm_eindhoven_2

 

Fuente: psfk

Foto del avatar
Reto KÖMMERLING
Iniciativa de KÖMMERLING para demostrar que otro tipo de arquitectura es posible. Un cambio marcado por la eficiencia y el diseño a un precio de ejecución viable.

¿Te ha gustado el artículo? Compártelo!

2023 ® KÖMMERLING RetoKÖMMERLING ® Profine Iberia S.A. Unipersonal