RetoKömmerling
Inicio / Blog / Arquitectura / La sostenibilidad como principio fundamental de la arquitectura

La sostenibilidad como principio fundamental de la arquitectura

El desarrollo sostenible es aquel que no solo piensa en el presente sino también en sus consecuencias futuras, es una manera de concebir la arquitectura de una forma “sustentable”.

Los proyectos no son solo pensados para lograr el confort humano, sino que también es importante el entorno que les rodea, incluso podríamos decir que su identidad cultural en algunas ocasiones. Por esa razón cada vez surgen más equipos multidisciplinares formados por diferentes profesionales, que son capaces de reconocer los problemas ambientales y sociales existentes, para poder dar una solución.

Los 3 principios fundamentales son el estudio de  las condiciones climáticas del lugar, la búsqueda de la reducción del consumo de energía (Edificio Zero) y el estudio de proceso constructivo tanto en proyecto como en la ejecución de la obra, para minimizar al máximo los costes e impacto ambiental.

Existen 3 corrientes bien diferenciadas; los que parten de la arquitectura solar o arquitectura bioclimática, los que utilizan los materiales del lugar y antiguas procesos constructivos evitando las grandes tecnologías, y los que originalmente se unían al hih-tech, que han evolucionado hacia una arquitectura de un alto grado de eficiencia energética, y consecuente ahorro económico.

¿Y tú de que corriente eres?

Foto del avatar
Reto Kömmerling
Iniciativa de Kömmerling para demostrar que otro tipo de arquitectura es posible. Un cambio marcado por la eficiencia y el diseño a un precio de ejecución viable.

¿Te ha gustado el artículo? Compártelo!

2023 ® KÖMMERLING RetoKÖMMERLING ® Profine Iberia S.A. Unipersonal