

Seguimos desgranando hoy el proyecto de investigación focalizado en el ámbito de la rehabilitación energética SIREIN+, Sistemas de Rehabilitación Energética Integral. Si bien hace ya unos meses que os introdujimos en esta ambiciosa iniciativa, ahora vamos a centrarnos en los aspectos relativos a la envolvente, y más concretamente en la envolvente opaca del edificio.
Cabe destacar previamente que este proyecto, que comenzó con el estudio previo del parque español de viviendas actual, tiene como objetivo hacer accesible la Rehabilitación energética a través de cuatro aspectos clave: aportar soluciones accesibles, conseguir la máxima replicabilidad, derribar barreras actuales (técnicas, sociales, financieras) y favorecer la reconversión del sector de la Construcción.
Y para ello, ha establecido tres líneas en materia de mejora de la envolvente. Por un lado, el cerramiento opaco se aborda desde el aislamiento por el exterior y la intervención por el
interior (trasdosados e inyección en cámara); y por otro, el cerramiento acristalado. El
objetivo con todo ello es la mejora de los valores de aislamiento y estanqueidad de partida sin que se vean afectados su comportamiento acústico o la estética. Y ahora ya sí, vamos con ello:
El problema de la envolvente opaca en SIREIN+ se ha abordado desde dos perspectivas:
– La primera en busca de la reducción de costes y tiempo de actuación en la simplificación del proceso de instalación de sistemas de aislamiento por el exterior.
– La segunda constituye una intervención puntual e intencionada en los puntos críticos de la envolvente con el objetivo de verificar la conveniencia de soluciones de este tipo. Si bien el impacto del aislamiento será menor en este caso, también lo serán los costes de fabricación y ejecución, posibilitándose así una rehabilitación hasta el momento descartada.
Con ello, las actuaciones quedan:
1. Actuaciones por el EXTERIOR, en las que se engloban:
2. Actuaciones por el INTERIOR, en las que se han estudiado las alternativas en cuanto a:
En definitiva, el tratamiento sobre la envolvente opaca está fundamentado en alcanzar un proceso de actuación eficiente, rentable y rápido que optimice en todo momento los recursos.