RetoKömmerling
Inicio / Blog / Actualidad / IV Congreso de Edificios inteligentes

IV Congreso de Edificios inteligentes

Acaba de finalizar la cuarta edición del Congreso de Edificios Inteligentes, marcado principalmente por las recientes iniciativas definidas desde la Administración, como la nueva Norma UNE 178108 de Smart Buildings y el denominado Nodo Iot.

Es un congreso multidisciplinar, un marco incomparable que reúne a los diferentes agentes del sector relacionados con la edificación. Arquitectos, constructoras, fabricantes, instaladores y empresas dedicadas a la gestión y mantenimiento comparten experiencias. Soluciones concretas que aportan datos de mejora en eficiencia y profundizan en la tecnología empleada en cada proyecto.

webinar-carpinterias-proyectos-alta-eficiencia

El Congreso

El Congreso de Edificios Inteligentes cuenta con un Comité Técnico formado por 40 miembros, expertos en diferentes áreas relacionadas con edificios inteligentes, y responsables de decidir las temáticas presentadas. Un escaparate donde mostrar y compartir nuevas soluciones para este nuevo reto.

Vivimos en la cultura de internet y estamos rodeados de fuentes de información que hay que saber distinguir y seleccionar para así definir detalles específicos. Es importante identificar las herramientas tecnológicas con las que contamos, y sobre todo ser capaces de entender cómo funciona el ciclo de vida del edificio, su evolución completa.

Congreso de Edificios Inteligentes

La primera mesa redonda ha girado en torno a la brillante ponencia realizada por Jesús Cañadas (Gabinete secretaría del Estado) “El Nodo Iot de la nueva Norma UNE 178108 de Smart Buildings y su relación con la normativa que hace referencia a las ciudades inteligentes”.

Los mecanismos simples se convierten en sistemas complejos, no son ajenos a los edificios y tienen que venir integrados en el proyecto. El Nodo Iot es capaz de recoger la información, filtrarla y procesarla mediante unos protocolos de control, pero no determina el funcionamiento de los sistemas.

Congreso de Edificios Inteligentes

En la segunda mesa redonda el punto de partida es el usuario “Smart Hotel: la mejora y gestión de las experiencias del usuario”. ¿Qué necesita? ¿Se puede incorporar a los usuarios en los procesos? ¿Se pueden conseguir usuarios felices?  Es necesario la participación activa del usuario, buscando sinergias con la tecnología. El usuario sabe lo que está haciendo, está motivado y es proactivo.

KÖMMERLING

Siguiendo estas pautas KÖMMERLING presentará en la próxima feria de VETECO su sistema 76MD Zero Smart Edition. Una solución que, además de mantener todas las prestaciones térmicas y acústicas, incorpora las últimas tecnologías para automatizar y controlar los valores que afectan a la salud y el confort. Se trata de un prototipo que por el momento no se comercializa, pero que marcará las líneas a seguir en el sector del cerramiento.

Las Smart Cities están formadas por Edificios Inteligentes, un desarrollo urbano basado en la sostenibilidad, que tiene que ser capaz de dar respuesta a las necesidades básicas de las instituciones, empresas y habitantes. La ciudad perfecta no existe, hay que avanzar hacia ese objetivo. La búsqueda de datos de calidad abre una nueva era de conocimiento que ayudará a gestionar mejor la ciudad.

webinar-carpinterias-proyectos-alta-eficiencia

Foto del avatar
Jorge Consuegra
Arquitecto especializado en diseño estratégico y nuevas tendencias.

¿Te ha gustado el artículo? Compártelo!

2023 ® KÖMMERLING RetoKÖMMERLING ® Profine Iberia S.A. Unipersonal