RetoKömmerling
Inicio / Blog / Actualidad / Herramientas para trabajar en remoto

Herramientas para trabajar en remoto

Estamos todos juntos en esto, por ello a continuación te vamos a mostrar algunas herramientas para trabajar en remoto desde tu casa. La cuarentena provocada por el virus Covid-19 no tiene que ser una excusa para no poder seguir siendo productivos. Muchas de ellas ya las conoces, las usas a diario; whatsapp para comunicarte en grupo, dropbox para guardar fotografías de tus viajes, Skype para hablar con tu familia desde el  extranjero  ….

webinar-carpinterias-proyectos-alta-eficiencia

Para muchos de nosotros esta cuarentena nos ha recordado a nuestros años de universidad, rodeados de papeles, noches de entrega interminables y donde el trabajar en equipo era fundamental. No teníamos las herramientas tecnológicas que tenemos ahora, eran momentos donde las ideas no paraban de surgir, y teníamos que aprender a darles forma. Este proceso de aprendizaje nos ha enseñado a ser capaces de enfrentarnos a cualquier situación, tenemos interiorizado el proceso y la metodología, ya que es la misma que utilizamos en el desarrollo de cualquier proyecto. Recuerda que no estás solo, aunque ahora tu espacio de trabajo se haya reducido al rincón de una mesa.

Lo primero que tienes que tener claro es cuál va a ser ese rincón. Muchos somos nómadas digitales, somos capaces de trabajar en cualquier espacio. Pero siempre dentro de un orden y con nuestro kit de supervivencia preparado: cuaderno, bolígrafos de colores, y auriculares para aislarlos de nuestro entorno.

También es importante mantener un orden. Marca en tu agenda qué trabajos o tareas tienen prioridad, establece horarios para las reuniones y también para los descansos. La pausa para el café no la puedes dejar pasar, un error común es no levantarse de la silla en varias horas y eso a la larga pasa factura. Tu casa es suficientemente grande como para darte aunque sea un pequeño paseo.

Y ahora que tenemos claro el proceso vamos al grano. Os vamos a mostrar varias herramientas para trabajar en remoto desde vuestro hogar.

 

Herramientas de Comunicación

Whatsapp

Todos la tenemos ya en nuestro móvil, nos permite comunicarnos fácilmente en grupo y hacer videollamadas. Te recomendamos hacer un grupo por proyecto, sobre todo si hay diferentes empresas involucradas. Dentro de un mismo grupo puedes hacer videoconferencias con todos los participantes, y existe también su versión www.web.whatsapp.com

Slack

Es una aplicación de mensajería instantánea parecida a Whatsapp pero más específica. Te permite separar los canales de difusión por temáticas, clientes o proyectos. www.slack.com

Zoom

Plataforma sobre todo utilizada cuando quieres tener reuniones virtuales entre varias personas.   www.zoom.us

Meet

Parecida a Zoom , pertenece a Google lo que hace más sencilla su sincronización con tu google calendar. Se suele utilizar cunado tienes reuniones más informales. www.meet.google.com

Skype

Como su propio slogan dice sirve para hablar llamando a números fijos y móviles desde cualquier lugar del mundo, además de realizar videollamadas.   www.skype.com

 

Herramientas de trabajo colaborativo

Miro

Es una plataforma que funciona como una gran pizarra colaborativa en online, donde participantes de un proyecto o empresa pueden organizar el trabajo de manera instantánea. Favorece los flujos de trabajo. www.miro.com

Awwapp

Funciona como una pizarra en línea táctil que permite dibujar gráficos de forma colaborativa entre los participantes. También se utiliza para el intercambio de archivos. www.awwapp.com

Mural

Se utiliza sobre todo para reuniones de braimstorming. Es muy visual y además cuenta con plantillas de diseño preestablecidas que te pueden servir de ayuda al comienzo. www.mural.com

Stormboard

Es muy parecida a Mural ya que permite compartir de forma sencilla ideas y tiene plantillas para mejorar la productividad del proceso. Destaca porque al final de cada reunión te puedes descargar un informe de conclusiones. www.stormboard.com

 

Herramientas de organización del trabajo

Asana

Una plataforma que nos sirve para crear listas con tareas pendientes,  y planificar los trabajos. Una manera sencilla de saber qué trabajo realiza cada persona del equipo, cuanto tiempo le lleva y cuándo tiene pensado acabarlo. www.asana.com

Microsoft Teams

Forma parte del paquete 365 de Microsoft Office, con el se pueden compartir vídeos a través de aplicaciones como Twich, compartir documentos y acceder de manera rápida al Bloc de notas o Powerpoint. www.products.office.com

Trello

Es una herramienta que te permite organizar y controlar el trabajo de manera sencilla a través de tarjetas virtuales, donde se puede incorporar toda la información que necesites. Estas tarjetas se pueden intercambiar entre los diferentes agentes para mejorar la productividad simplemente arrastrando de un lado a otro. www.trello.com

 

Herramientas de almacenaje de documentos

Drive

El lugar de almacenaje de archivos utilizado por Google. Muy necesario si estas acostumbrado a trabajar con gmail. Puedes trabajar con documentos en word, hojas de cálculo de excel e incluso hacer presentaciones. Una de sus particularidades es que todos los cambios que se realizan en un documento se guardan de manera automática. www.google.es/drive/apps.com

Onedrive

Es la versión de Microsoft. Igual que google Drive permite subir archivos, editarlos y compartirlos directamente desde su propio navegador. Muy útil si sobre todo lo que quieres guardar son imágenes. www.onedrive.live.com

Dropbox

Es el lugar de almacenamiento por excelencia, la gran nube la llaman algunos. Muy útil si lo que quieres es centralizar todo el contenido de trabajo, muchos estudios pequeños lo usan como copia de seguridad de sus proyectos e incluso para poder trabajar en red. www.dropbox.com

Si hace tiempo que nos sigues, te habrás dado cuenta que las herramientas para trabajar en remoto que te acabados de describir tienen mucho que ver con la metodología que está aplicando KÖMMERLING en la construcción del Edificio Zero. Una metodología basada en el BIM (tecnología colaborativa), LEAN Construction (organización, planificación y gestión de los trabajos) e IPD (Compromiso entre todos los participantes).

Como te hemos comentado al principio del post da igual las herramientas que uses, por su suerte la tecnología está de nuestro lado, todo es cuestión de método. De momento, en lo que no te podemos ayudar es en cómo entretener a tus hijos mientras tú intentas trabajar, para eso tendrás que esperar al próximo post.

webinar-carpinterias-proyectos-alta-eficiencia

Foto del avatar
Jorge Consuegra
Arquitecto especializado en diseño estratégico y nuevas tendencias.

¿Te ha gustado el proyecto? Compártelo!

2023 ® KÖMMERLING RetoKÖMMERLING ® Profine Iberia S.A. Unipersonal