RetoKömmerling
Inicio / Blog / Concursos de Arquitectura / Ya hay ganador para el Reto KÖMMERLING

Ya hay ganador para el Reto KÖMMERLING

El recorrido del concurso de arquitectura Reto KÖMMERLING ha llegado a su fin. Ya hay un Edificio Zero ganador, que se convertirá en la nueva sede española de la firma de carpinterías.

El concurso ha sido un proceso intenso y muy interesante para los participantes que han asistido a una serie de workshops dirigidos a aprender las nuevas metodologías de optimización de recursos y mejora de la calidad en la construcción:  BIM, IPD y LEAN Construction. Paralelamente, han ido desarrollando las propuestas con un delegado de la firma y las ingenierías técnicas para ir ajustando los proyectos a las necesidades y la realidad.

El jurado se reunió el pasado jueves 22 para deliberar y el fallo ha salido publicado hoy en la web del COAM. La entrega de premios oficial por parte de la marca se hará próximamente en un evento en Madrid.

 

El proyecto ganador: In Between

La propuesta busca por encima de todo el bienestar de los usuarios a través de la calidad de los espacios y los parámetros de confort; proporciona a la marca una cara visible a la altura de las expectativas y perfectamente integrada con la factoría de una manera funcional y atractiva. Los múltiples estudios y el detalle con el que se describen las técnicas constructivas en la memoria dejan entrever que el edificio tendrá un comportamiento energético de sobresaliente.

Para conseguir las exigencias de Edificio de Consumo Nulo, el equipo de arquitectos se ha basado en la filosofía del estándar PassivHaus, haciendo mención a sus objetivos y restricciones en la mayoría de los capítulos. In between cuenta con una envolvente térmica muy potente (de la cual hacen dos propuestas para integrar una opción muy ecológica), una capa efectiva de hermeticidadventilación mecánica con recuperación de calor. Las estrategias pasivas se ajustan a lo que se podría esperar en Madrid, integrando el control solar en la imagen con un equilibrio entre elegancia y tecnología.

Para las carpinterías ha optado por el sistema KÖMMERLING 76, certificado por el Instituto PassivHaus y con unas prestaciones excelentes.

Todo ello, se complementa con las instalaciones solares térmica y fotovoltaica para cubrir la pequeña demanda energética del edificio.

Aquí os dejo la memoria del proyecto. Merece mucho la pena echarle un vistazo, es muy completa y explicativa. Con todo tipo de estudios, nos vale casi de guía sobre cómo abordar un Edificio de Consumo Nulo sin dejarnos nada en el tintero.

El fallo del jurado ha ordenado de la siguiente manera el resto de propuestas finalistas:

 

Segundo premio

[CO-KÖM]
Autores: RUBIAL.SANCHEZ ARQUITECTOS (Sergio Sánchez Grande y Alberto Rubial Alonso)

Tercer premio

CONCATENADO
Autores: Miguel García-Redondo Villar y Mario Sanjuan Calle
Colaboradores: Pablo Carbonell Alonso

Cuarto premio

DE SOL A SOL
Autores: Gonzalo Ortega Barnuevo
Colaboradores: Sunyi y Daniel Fernández Gonzalo

Quinto premio

PUNTO Y APARTE
Autores: ESTUDIO CANO LASSO S.L.P. (Diego Cano-Lasso Pintos)
Colaboradores: Irene Fernández Álvarez, Florencia Pavanetto y María de Santiago Arenas

Todos ellos son proyectos interesantes que podéis consultar en la web del COAM.

Foto del avatar
Reto KÖMMERLING
Iniciativa de KÖMMERLING para demostrar que otro tipo de arquitectura es posible. Un cambio marcado por la eficiencia y el diseño a un precio de ejecución viable.

¿Te ha gustado el proyecto? Compártelo!

2023 ® KÖMMERLING RetoKÖMMERLING ® Profine Iberia S.A. Unipersonal