

En los últimos años vivimos una eclosión en la oferta de ferias y congresos. Algunos son «prescindibles» pero otros, como sucede con el Congreso de Edificios de Energía Casi Nula (EECN), son citas de estas que hay que marcar en el calendario con rotulador. Si aún así te lo perdiste, a continuación te contamos un resumen, donde se trató la actualidad más fresca y el futuro inmediato del sector de la edificación.
Índice
Este 7º Congreso EECN fue muy especial. Especial porque la organización optó por un seguimiento simultáneo presencial y online, una actitud muy valiente ante la situación que vivimos de pandemia y, a pesar del doble esfuerzo, muy bien conducido por el Grupo Tecma Red. Este año el Congreso también se celebró en una única jornada intensiva el 5 noviembre de 2020 en el espacio La Nave, en Madrid.
Una frase que resuma el evento podría ser, en palabras de Inés Leal, directora de la organización del congreso, «la rehabilitación como una excelente oportunidad para posicionar el sector de la edificación como nuevo motor de la recuperación económica y palanca innovadora de los cambios necesarios para alcanzar una transición ecológica completa como país».
Como te acabo de adelantar, la nuevas palabras clave en el sector son Rehabilitación, Rehabilitación y Rehabilitación. Desde el Reto KÖMMERLING llevamos ya cierto tiempo insistiendo en esta tendencia. ¿Y por qué esta palabra repetida 3 veces? En palabras de David Lucas, Secretario General de Agenda Urbana y Arquitectura del MITMA, el sector debe priorizar un triple nivel de rehabilitación:
En cuanto al programa, el evento estuvo formado por:
Tanto el programa del evento como las ponencias están disponibles para acceso público en la web del congreso y el portal Construible.
Lo bueno de estos congresos EECN es que nos permiten tener comunicación directa con el Ministerio de Transportes «MITMA» (anterior Ministerio de Fomento). Es decir, los técnicos tenemos la oportunidad de conocer directamente las estrategias, legislación y la hoja de ruta del Gobierno en cuanto al sector de la construcción. Este año hubo una importante presencia de:
En general la administración insistió en la prometedora llegada de los Fondos de Recuperación Económica aprobados desde la UE a partir de 2021. ¿Cómo está orientando la administración su gestión?
Apreciamos el apoyo de la administración al sector en estos momentos de incertidumbre por los que estamos pasando como país. Sobretodo para transmitir tranquilidad y saber que los técnicos no estamos solos en la travesía.
A continuación te destacamos algunos comentarios de tres ponentes en concreto que participaron en las mesas redondas:
Aunque el congreso EECN pretende ser un foro en el que se traten todo tipo de intervenciones centradas en la eficiencia energética, la séptima edición ha apostado por una fuerte componente en la rehabilitación. Tanto que, prácticamente todas las ponencias han girado en torno a este tipo de proyectos. A lo largo del congreso se ha insistido en el papel que debe tener la rehabilitación en España:
KÖMMERLING participó en el 7º Congreso EECN como Patrocinador Oro. Nuestros compañeros del departamento técnico estuvieron en un stand físico atendiendo a consultas e intereses diversos de los asistentes presenciales. Aprovechamos nuestra presencia en el congreso para presentar una de nuestras últimas soluciones, el sistema KÖMMERLING76 AD Xtrem.
Este sistema tiene un perfil de 76 mm de espesor y ofrece un equilibrio perfecto entre eficiencia energética y un estilizado diseño de líneas rectas, reduciendo al máximo la superficie vista. Teniendo en cuenta la situación actual y con el objetivo de reducir el contacto físico, KÖMMERLING también elaboró una web exclusiva para el evento y accesible mediante código QR.