RetoKömmerling
Inicio / Blog / Instalaciones / Estudiantes en España crean un sistema pasivo de refrigeración

Estudiantes en España crean un sistema pasivo de refrigeración

En esta revolución constructiva que por fin estamos viviendo, la asignatura pendiente en la configuración de la envolvente es la reducción de demanda de refrigeración, puesto que, pesé al efecto positivo de los dispositivos de control solar y las estrategias de ventilación, no tenemos materiales tan efectivos como el efecto del aislamiento térmico frente al frío. Últimamente, sin embargo, se mueve el I+D+i en este sector y ya hemos visto otros productos en esta dirección.

En la promoción de 2013-14 del Máster de Arquitectura Avanzada del Institute for Advanced Architecture of Catalonia (IAAC) un grupo de estudiantes ha desarrollado un sistema de fachada a base de cerámica y hidrogel: Hydroceramic.

El material aprovecha las cualidades del hidrogel para absorber 500 veces su propio peso en agua para configurar un sistema constructivo «viviente», capaz de reducir la temperatura interior de un espacio hasta 6 grados. Se introduce la tecnología en el cerramiento para interactuar con las condiciones térmicas.

Se eligió la cerámica como acompañamiento del hidrogel por el buen comportamiento que mostró en las demostraciones gracias a su porosidad, que favorece la evaporación.

El concepto en el que se basa todo el diseño es el efecto de refrigeración proporcionado por la evaporación de agua. Las perlas de hidrogel se colocan expuestas en la mayor superficie posible para favorecer la evaporación, bajando la temperatura e incrementado al humedad del aire. Se trata por tanto de un material compuesto interactivo con el entorno. El nivel de evaporación es mucho mayor en un ambiente cálido, que en uno fresco.

En las pruebas a 35 o 40 grados centígrados el material logró una reducción de la temperatura de 6,4 grados en 20 minutos, además de un aumento de la humedad en un 15,5 %.

El equipo ha estimado la reducciones de demanda eléctrica de refrigeraciónen un 28%, basándose en estos datos.

Fuente: ArchDaily

Foto del avatar
Reto KÖMMERLING
Iniciativa de KÖMMERLING para demostrar que otro tipo de arquitectura es posible. Un cambio marcado por la eficiencia y el diseño a un precio de ejecución viable.

¿Te ha gustado el proyecto? Compártelo!

2023 ® KÖMMERLING RetoKÖMMERLING ® Profine Iberia S.A. Unipersonal